• Puebla

¿Qué hacer si te obligan a pagar cuotas escolares?, esto dice la SEP

  • Municipios Puebla
En Puebla las cuotas escolares para el ciclo escolar 2024-2025 van de 150 a 280 pesos

El ciclo escolar y el regreso a clases representa un periodo de gastos que bien pueden desequilibrar las finanzas familiares. No es fácil comprar uniformes y útiles escolares, y además considerar las cuotas que muchos planteles educativos exigen como requisito para que los alumnos tomen clase sea al principio o ya avanzado el ciclo escolar.

Y aunque en Puebla el lunes 26 de agosto en todo el estado un millón 600 mil estudiantes de nivel básico regresaron a clases, de acuerdo al calendario oficial del Ciclo Escolar 2024-2025 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), hay que tener en cuenta que las cuotas muchas veces se piden si no al principio sí durante el ciclo escolar.

Es habitual que las escuelas públicas pidan una cuota de inscripción, pero ¿qué dice la SEP sobre esas cuotas que son ya parte de las responsabilidades que deben cumplir padres y madres para que sus hijos puedan asistir a clases?

En el estado de Puebla las cuotas escolares para el ciclo escolar 2024-2025 van desde los 150 pesos para preescolar hasta los 280 pesos para bachillerato, de acuerdo con la página de la SEP de Puebla.

¿Son obligatorias las cuotas escolares?

La SEP ha dicho que aunque las cuotas se acuerdan con los tutores o el Comité de Padres de Familia está prohibido condicionar el ingreso de los alumnos a cambio del pago de cuotas o de algún tipo de aportación económica extra, así sea en el inicio de las clases o en el transcurso del ciclo escolar.

La Ley General de Educación establece que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los estudiantes”. El artículo 6° señala que en ningún caso se entenderá como contraprestación del servicio educativo cualquier donación o cuota voluntaria destinadas a la educación que imparte el Estado.

Establece que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, establecerán mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias.

Si la escuela a la que acuden tus hijos condiciona algún servicio, puedes presentar de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o bien llamar al 55 5568 8722 u 800 468 8722, o enviar un correo electrónico a conciliaexpres@profeco.gob.mx, si estás dispuesto a un proceso de conciliación.

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

Ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?