- Economía
¿Cuál es el mejor helado? Esto dice la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio analizando, del 14 al 16 de mayo, 27 productos de helados y paletas de hielo.
Se realizaron pruebas sobre la veracidad de la información al consumidor que ofrecen los productos: cantidad de azúcares, proteína, grasa, carbohidratos, contenido energético, contenido neto y calidad sanitaria. Cinco de las 19 marcas revisadas resultaron no recomendables para el consumo de los niños.
- Holanda Cremissimo no es recomendable para el consumo de los niños, ya que contiene edulcorantes, sorbitol y sucralosa.
- Dass Chocolate y Precíssimo no ofrecen información veraz sobre el contenido de sus envases.
- El helado Edén no está hecho con 100% leche de vaca, como aseguran en las etiquetas de presentación del producto.
- El helado Ice Top no ofrece nombre o denominación del producto, por lo que incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que solicita a los productos especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
El helado está preparado a base de leche o derivados (sólidos, suero o lactosa), azúcares añadidos (sacarosa, glucosa y/o fructuosa), jugo de fruta, preparado de fruta, jarbe de fruta, grasa (crema, grasa de leche o grasa vegetal), agua, aditivos (emulsificantes, espesantes, saborizantes y/o colorantes). Algunas marcas añaden edulcorantes no calóricos.
¿Y las paletas?
Se tomaron ocho marcas de las cuales cuatro no cumplen con las normas o no muestran información veraz en sus etiquetas.
- Amor Coketo contiene edulcorantes, Eritritol y fruta del monje. No es veraz en la información que muestra en los empaques, no cumple con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y le falta el sello que indica exceso de sodio.
- Holanda Solero adiciona vitamina C y no lo indica en su denominación, por lo tanto, incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
- Toysicle no ofrece información veraz sobre los contenidos del empaque, no incluye el sello de exceso de azúcares, no cumple con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, adiciona jugo de naranja y no lo declara cómo azúcar añadido.
- Pelón Pelo Rico incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 al no declarar el porcentaje de limón que contiene cada paleta.
Las paletas de hielo a base de agua contienen azúcares añadidos (sacarosa, glucosa y/o fructuosa), jugo de fruta, preparado de fruta, jarabe de fruta, agua, aditivos (espesantes, saborizantes y/o colorante), al igual que los helados, pueden o no contener edulcorantes no calóricos.
La Profeco recomienda a los consumidores que lean la etiqueta de los helados y/o paletas, verifiquen la fecha de caducidad y que revisen los contenidos de azúcar y grasa, ya que la mayoría de estos productos contienen sellos de exceso de azúcares y exceso de grasas saturadas.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Ilustrativa
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses