• Puebla

Usuarios desconocen existencia de biciestacionamiento; luce vacío

  • Anahí Valdez
Únicamente se encuentra una guardia de seguridad y un grupo de tres trabajadores que verifican su funcionamiento

Puebla, Pue,.- A seis meses de haber sido inaugurado por el Ayuntamiento de Puebla, el biciestacionamiento masivo ubicado a un costado de la Terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), luce completamente vacío y con baja afluencia. Además, los mismos usuarios dicen no saber de su existencia.

En un recorrido realizado por Municipios Puebla sobre la Avenida 11 Sur 14904, Flores del Pedregal, lugar en donde se ubica la obra, se constató la gran cantidad de personas que abordan la Línea 2 del metrobús, pero sin que haya quien haga uso de este espacio.

A pesar de encontrarse a unos cuantos metros de distancia y con letras de colores llamativos, se puede observar como un recinto olvidado, donde únicamente se encuentra una guardia de seguridad y un grupo de tres trabajadores que verifican su funcionamiento.

Si bien este medio intentó platicar con el personal que aquí labora para saber cómo eran las operaciones, mencionaron que tienen prohibido dar información al respecto, incluso cuentan con un reglamento interno en el impiden la toma de fotografías.

Usuarios desconocen su existencia 

En un sondeo realizado en la Terminal Margaritas y a bordo de las unidades, al menos 12 personas dijeron desconocer si había algún sitio para resguardar sus bicicletas.

De ahí que, cinco hombres y cinco mujeres comentaron que usan este servicio de manera frecuente, mientras que los otros dos lo hacen de vez en cuando, pero cuentan con un velocípedo para poder trasladarse por la ciudad.

Reconocen baja demanda 

De acuerdo a la regidora y presidenta de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Fernanda Huerta López, al biciestacionamiento ingresan de manera diaria entre 10 y 20 vehículos de dos ruedas.

No obstante, refirió que durante los fines de semana, la afluencia suele ser aún más baja, ya que explicó que han detectado que muchos de los poblanos y poblanas que viven en la zona Sur de la capital, van a trabajar.

Justificó que la poca ocupación se debe a que fue inaugurado en un periodo de veda electoral, en el que no podían hacen promoción de la apertura del lugar, pero aún se tiene registrado un mayor número de ciclistas.

Esto costó a los poblanos 

El perímetro de la obra que fue inaugurada el pasado 27 de febrero por el alcalde Adán Domínguez Sánchez, consta de 665 metros y para su edificación se invirtió 28 millones 400 mil pesos, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo.

Luego de ocho años de presentar el proyecto, ahora cuenta con una capacidad de almacenamiento de 200 bicicletas, en los dos pisos que conforman el biciestacionamiento, cuyo objetivo principal fue para mejorar la movilidad en la capital.

Cuando abrió sus puertas fue gratuito, sin embargo, ahora para el uso de este espacio, el ayuntamiento habilitó la página  https://www.pueblacapital.gob.mx, en el que se deben de dar datos personales para poder obtener un código QR.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Anahí Valdez

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?