- Puebla
Con la Reforma al PJF se garantiza justicia para el pueblo de México: Ignacio Mier
Puebla, Pue.- En el marco de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial. Tribunales de Justicia Local, celebrado en el estado de Puebla, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la propuesta del Presidente de la República se está alimentando con la información generada durante dichos foros.
El senador electo destacó que los Diálogos Nacionales han sido visualizados por más de 600 mil mexicanos y mexicanas, y la información al respecto se encuentra disponible de manera pública en el sitio web de la Cámara de Diputados.
“Esa leyenda urbana, política, que no se toca ninguna iniciativa es una falsedad, no ha habido en este movimiento y por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; y hoy, de la Presidenta actualmente electa, Claudia Sheinbaum, otra disposición que no sea lo que dio origen a nuestro movimiento que sea la discusión, deliberación democrática”, apuntó.
Aclaró que los tiempos para la redacción de modificaciones al anteproyecto de la reforma constitucional iniciarán en la Comisión de Puntos Constitucionales, a partir del 9 de agosto, una vez que concluyan los Diálogos Nacionales. En ese sentido, comentó que la reunión del 1o de agosto es para aprobar la propuesta de ruta para las 18 reformas enviadas por el Presidente.
Agregó que las reformas que podrían dictaminarse entre el 1o y el 12 de agosto serán las concernientes al tema de bienestar. Mientras que en materia judicial y electoral serán discutidas después del día 15 del mes en comento.
Respecto a la modificación de la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su conformación y el procedimiento electivo de sus miembros, el líder parlamentario señaló que se ha encontrado coincidencia sobre la gradualidad.
De igual manera, Mier Velazco reiteró que se respetarán los derechos adquiridos de las y los trabajadores del Poder Judicial.
Por otro lado, remarcó la importancia de que exista participación democrática para la elección de las y los impartidores de justicia y agregó que los criterios de elegibilidad definidos en la convocatoria deberán garantizar la posibilidad de participación, incluidos quienes actualmente se desempeñan como jueces, magistrados y ministros.
Además, manifestó, en el caso de los tribunales locales tiene que haber un procedimiento que respete el federalismo, así como la soberanía de los estados representados por sus congresos locales.
Finalmente, el legislador oriundo de Puebla declaró que “este esfuerzo de discusión, deliberación, de diálogos, apunta -como único propósito- a que este país tenga efectivamente justicia pronta, expedita y gratuita”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses