- Nación
Hacienda: China nos vende y no nos compra; necesario, revisar la relación comercial
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dijo que la relación comercial entre México y China debe ser revisada porque “las importaciones de China representan 119 mil millones de dólares al año, mientras que México le vende productos por sólo 11 mil millones”.
Su panorama contrasta con el exitoso en materia de inversión extranjera y exportaciones que presentaron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el próximo titular de esa dependencia Marcelo Ebrard.
“China nos vende, pero no nos compra, y ese no es un comercio recíproco”, dijo Rogelio Ramírez. Agregó que “es una situación que ha conducido a un sentimiento de proteger más a nuestras industrias” y este sentimiento ha crecido en México y Estados Unidos, como parte del T-MEC.
“México, como Norteamérica, necesita producir más de lo que consume, estamos dependiendo demasiado de los productos básicos de nuestros hogares en China y estamos planteando hacer ese cambio en la política de inversiones y la atención a la inversión extranjera”, dijo.
Durante la visita de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí Ramírez de la O fue uno de los funcionarios que habló en el Centro de Convenciones para un balance del desarrollo industrial y el T-MEC del sexenio lópezobradorista, junto con la secretaria Raquel Buenrostro y el próximo titular Marcelo Ebrard.
Mencionó que China ha aumentado su participación en las exportaciones globales y el Producto Interno Bruto mundial a costa de Norteamérica, particularmente a partir de 2020, cuando el gobierno de Estados Unidos “facilitó la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio”.
China incrementó sus exportaciones entre 2020 y 2020 al 14.5 por ciento, mientras que entre el año 2000 y el 2022, Norteamérica perdió participación en las exportaciones mundiales, al caer del 19 al 13 por ciento. Dijo que es lógico que estadunidenses y mexicanos reclamen la parte justa en la demanda comercial mundial, motivo por el cual, recordó, el presidente López Obrador le encargó el Plan México.
Aseguró que mientras la tensión comercial y geopolítica entre Estados Unidos y China va en aumento, en México “estamos ocupados en hacer nuestra labor para traer la industria de regreso”.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto: Especial
Ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses