- Economía
Volkswagen de México condiciona reinstalación de trabajadores que la demandaron
Las negociaciones entre Volkswagen de México y los diez trabajadores que presentaron una queja laboral ante organismos internacionales por despido injustificado en la planta de Puebla se encuentran estancadas por los condicionamientos que hace la armadora para reinstalar a los ex obreros.
Este miércoles los afectados y sus representantes dijeron que la empresa acepta reinstalarlos si no intervienen en las relaciones entre la empresa y el sindicato, lo que, aseguraron, viola sus derechos humanos y laborales.
Aceptar esa condiciones, afirmaron, contradice los motivos por los que recurrieron al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC: hostigamiento, maltrato y violaciones a sus derechos humanos y a sus derechos como trabajadores.
Aseguraron que aún esperan los resultados de la investigación que hizo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a petición del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC por una queja contra Volkswagen por negar derechos laborales.
Aunque se supone que ninguna de las partes conoce el resultado de la investigación afirmaron que Volkswagen de México comenzó a publicar una carta de neutralidad y los lineamientos sobre libertad sindical, para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.
El despido de los 10 trabajadores se convirtió en la queja 23 de autoridades comerciales de Estados Unidos contra el gobierno de México por abusos laborales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.
En declaraciones a medios nacionales Rita Robles, de la Red de Mujeres Sindicalistas, ha explicado que los despedidos eran delegados sindicales al ser separados de sus cargos:
cuando pierde la planilla de Juan Hernández, secretario en funciones, y gana la de Hugo Tlalpan, quienes estaban con Hernández fueron despedidos por una regla no escrita para que quienes pierdan renuncien de manera voluntaria o sean despedidos.
La Red de Mujeres Sindicalistas expuso que permitir el condicionamiento de la empresa podría impactar el cumplimiento de los convenios 87 y 98 de la OIT, así como contravenir el objetivo de la reforma laboral aprobada en 2019, que es el fortalecimiento de la libertad sindical y la contratación colectiva autónoma y legítima.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: especial
ivc
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses