• Puebla

Exigen ante la Profepa en la CDMX el cierre de basureros en Cholula y Tehuacán

  • Municipios Puebla
Acusan que la dependencia federal se ha negado a cumplir con un mandato judicial

Una protesta en las oficinas centrales de la Profepa en la Ciudad de México se realizó este martes ante las “acciones y omisiones” de la dependencia en favor de los tiraderos de los municipios de Tehuacán y San Pedro Cholula, en Puebla.

En ella participaron integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), de los Bienes del Pueblo de Santa María Coapan y la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua.

Señalaron que tras la lucha de los Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, el basurero de Tehuacán fue clausurado en 2022 y se decretó su cierre definitivo, imponiendo la Profepa una multa al municipio por 14 millones de pesos debido a la contaminación que generó en las tierras del pueblo y la filtración de lixiviados en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

“El basurero de Tehuacán ha cobrado la vida de decenas de hermanos y hermanas de Coapan ha causa de cáncer en la población”, señalaron.

Sin embargo, aseveraron que ahora la Profepa, el municipio de Tehuacán y autoridades estatales pretenden reabrir el basurero para el depósito diario de más de 300 toneladas de basura, e incluso señalaron que la Profepa ha retirado la multa qué había impuesto.

“La clausura definitiva y remediación del daño en el basurero de Coapan fue un compromiso expreso que realizó la misma Procuradora Federal de Protección al Medio Ambiente con los Bienes del Pueblo de Coapan en 2022, así como el compromiso de la Secretaría de Gobernación Federal de abrir una mesa interinstitucional para resolver el grave daño causado, sin embargo hemos sido traicionados en su palabra con esta intención de reapertura, a pesar de los amparos ganados que determinan igualmente el cierre definitivo del basurero, así como la inexistencia de las mesas ya acordadas”.

En el caso de Cholula, recodaron que el 21 de marzo los pueblos cerraron el basurero intermunicipal por la grave contaminación que durante ocho años realizó en las tierras y ante el peligro de mayor contaminación de mantos acuíferos por la excavación de un socavón de 20 metros de profundidad.

Posterior a ello, la Profepa clausuró el 9 de abril el basurero intermunicipal en donde se depositaban más de 600 toneladas diarias de basura de 21 municipios, por no cumplir con la estructura básica para su funcionamiento.

Sin embargo, “levantó de manera ilegal los sellos de clausura el 30 de abril, acompañado de un operativo asesino donde policía municipal y estatal dispararon armas de fuego contra la población indefensa, pero la resistencia civil y pacífica de las comunidades logró detener el intento de reapertura del basurero”.

El 3 de junio un Juez Federal ordenó a la Profepa recolocar los sellos de clausura sino habían cumplido con las medidas correctivas impuestas y si el basurero había sobrepasado su vida útil, aunque indicaron que esto no se ha cumplido.

“Por lo que nos manifestamos en esta misma sede el 11 de junio y la Profepa realizo la inspección para verificar las medidas correctivas el pasado 14 de junio y posteriormente dar por ley, 5 días a la empresa del relleno sanitario, debiendo, luego de esto, emitir entonces el acuerdo correspondiente, que debe ser el recolocamiento de sellos y ordenar el cierre definitivo de la macro celda al haber sobrepasado su capacidad en más de 2 hectáreas”.

Ante ambos casos, se unieron los pueblos de Santa María Coapan y Cholula para exigir a la Profepa su intervención y cierre de manera definitiva ambos tiraderos.

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?