• Puebla

VIDEO Realizan Taller de Capacitación del Chile en Nogada

  • Municipios Puebla
Fue presentado el catálogo, tianguis y capacitación en el marco de la temporada 2024 de este platillo

Puebla, Pue.- Este martes por la mañana se llevó a cabo en el Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios (CIEN) el Taller de Capacitación del Chile en Nogada cargo de los chefs Julio Silva y Eliuth Espinosa, así como la presentación del catálogo de productos en el marco de la temporada de este platillo.

De esta manera, para fomentar el uso de ingredientes originarios del Chile en Nogada en el sector restaurantero, las secretarías de Economía, Cultura y Desarrollo Rural, presentaron el catálogo, tianguis y capacitación por el inicio de la temporada 2024 de este platillo.

En las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), productoras y productores de los municipios de Atlixco, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Los Reyes de Juárez, Soltepec, Santa María Coatepec, San Salvador el Seco, San Felipe Teotlalcingo, Tochimilco y Huixcolotla, mostraron ingredientes como granada, chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, pera lechera y perejil, además de sostener un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC).

Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Arronte Calderón destacó el esfuerzo del gobierno estatal para lograr el decreto que declara al Chile en Nogada como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, luego de exponer que su elaboración es un factor de unidad, al que este año se suma el sistema de clústeres turísticos.

El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte resaltó que, a través de esta declaratoria, el gobierno estatal impulsa actividades encaminadas a fortalecer la trasmisión de las prácticas culturales, de las personas portadoras más experimentadas hacia las más jóvenes, así como promover el estudio y la investigación del origen y evolución de la manifestación cultural.

El director de Vinculación de Mercados de la Secretaría de Desarrollo Rural, César Eloy Espinosa refirió que la intención es sumar esfuerzos para promover el comercio regional, a través de mesas de negocio, de tal manera que los restauranteros adquieran de manera directa los insumos necesarios para la elaboración del reconocido platillo y así abastecer la temporada oficial que abarcará de julio a septiembre. Los productos y contacto de productores se encuentran en el catálogo que elaboró la dependencia estatal.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?