- Puebla
Desaceleran exportaciones en Puebla en primer trimestre de 2024
Durante el primer trimestre del 2024, las exportaciones en Puebla desaceleraron 11 por ciento a variación anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el último informe trimestral, reportó que la entidad poblana registró un total de 4 mil 125 millones de dólares, cifra que la ubicó en el lugar 12 a nivel nacional.
Esta cifra representa el 3.2 por ciento del total nacional que fue de 128 mil 575.7 millones de dólares.
En Puebla, más del 90 por ciento de las exportaciones fueron en el sector manufacturero, mientras que el resto corresponden al sector agropecuario.
Chihuahua y Coahuila encabezan la lista
De enero a marzo de 2024, en el país se registraron 129 mil 575.7 millones de pesos por exportaciones, de acuerdo con el Inegi.
Los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.0 %), Coahuila de Zaragoza (12.0 %), Nuevo León (10.1 %), Baja California (9.0 %), Guanajuato (7.0 %) y Tamaulipas (6.6 %). En conjunto, estas entidades sumaron 57.7 por ciento.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, (349.5 %); Aguascalientes, (32.1 %); Morelos, (15.9 %); Nayarit, (14.8 %), y Guanajuato, (13.3%).
En el trimestre enero-marzo de 2024, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones (40.2 %). Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (20.8 %), Guanajuato (12.4 %), Chihuahua y Nuevo León (8.7 % cada uno) y San Luis Potosí (7.8 %). Estas entidades concentraron 58.3 % del valor de estas exportaciones.
Los estados con mayores exportaciones de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos fueron: Chihuahua (36.2 %), Baja California (18.5 %), Jalisco (18.2 %), Tamaulipas (10.4 %) y Nuevo León (6.8 %). En conjunto sumaron 90.2 por ciento.
En el primer trimestre de 2024, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron: Nuevo León (28.1 %), Chihuahua (14.9 %), Tamaulipas (11.5 %), Baja California (10.6 %) y Querétaro (7.6 %). Estas entidades agruparon 72.8 % del total de las exportaciones de este subsector.
En los primeros tres meses de 2024, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (56.5 %), Tabasco (37.0 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.5 %), Chiapas (1.4 %) y Tamaulipas (0.6 %).
Durante el periodo de referencia, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron: Michoacán de Ocampo (26.3 %), Sinaloa (20.8 %), Sonora (11.3 %), Jalisco (8.3 %), Baja California (8.1 %) y Guanajuato (5.3 %). Las seis entidades sumaron 80.2 por ciento.
Foto: gobierno
ALR
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses