• Nación

Claudia Sheinbaum presenta a otros cinco miembros de su gabinete

  • Municipios Puebla
Serán tres mujeres y dos hombres más que se sumarán al próximo gobierno federal

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a la segunda parte de su gabinete, que se sumarán a su administración para el periodo 2014-2030.

Sheinbaum Pardo hizo la presentación este jueves 27 de junio, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Los nombramientos fueron los siguientes: 

-Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública.

La actual secretaria de Economía con Andrés Manuel López Obrador es licenciada en Matemáticas por la UNAM y cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México. En la administración pública tiene una trayectoria de más de 28 años; en el actual sexenio también estuvo al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

-Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía.

Fue secretaria de Finanzas cuando Sheinbaum era jefa de Gobienro de la Ciudad de México. Es economista por la UNAM, maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica en derecho fiscal y cuenta con una maestría en Urbanismo por la Universidad de Cataluña. Además de egresada del programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable del Colegio de México.

-David Kersenovich, Secretaría de Salud.

El médico cirujano tiene una especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM y cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un doctorado Honoris Causa por la máxima casa de estudios.

Estuvo al frente del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", de junio de 2012 al 2022.

Tiene más de 500 publicaciones en diversos temas.

-Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Es ingeniero civil y maestro en Estructuras por la UNAM y desde 2018 se desempeña como secretario de Obras en la Ciudad de México. Conoció a Sheinbaum en el posgrado de ingeniería y ayudó en la construcción del Segundo Piso del Periférico.

-Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio.

Actualmente es subsecretaria de la Sedatu, desde junio de 2022 y en el sexenio de Sheinbaum, junto con el responsable de Infonavit desarrollarán uno de los programas prioritarios más importantes anunciado por la presidenta electa, la construcción de un millón de viviendas.

Esta lista se suma a los otras seis que ya había presentado la semana pasada, también en una conferencia de prensa.

También aparece Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público, anunciado recién obtuvo el triunfo de las elecciones.

El pasado miércoles también adelantó el nombramiento de José Antonio Merino, designado como titular de la Agencia Digital.

Asimismo, indicó que los nombramientos para las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) se realizarán al final de la transición y descartó que vayan a ser mujeres.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: especial

ALR/CLH

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?