• Puebla

Llegan 13 municipios de Puebla a fase final del trienio con 152 mdp de deuda

  • Municipios Puebla
El 97.5 por ciento de sus compromisos fueron adquiridos ante la banca de desarrollo

A siete meses de concluir sus actuales trienios de gobierno, 13 municipios de Puebla reportaron ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una deuda que alcanza los 152.6 millones de pesos.

Así se advierte en el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados sobre las obligaciones financieras municipales al primer trimestre de 2024.

Puebla capital aparece al frente con 49.2 millones de pesos, después de que a final de 2023 no contaba con compromisos financieros.

Después se ubican Xicotepec con 26.3 millones, Zacatlán con 14.8, Chignahuapan con 10.4, Huauchinango con 9.4, Acatzingo con 8.2 y Chiconcuautla con 7.6.

Así como Atempan con 7 millones, Zautla con 7, Chignautla con 4.5, Guadalupe Victoria con 3.5, Zinacatepec con 3.4 y Coatzingo con 1.3.

Cabe señalar que a finales del año pasado también reportaban deudas Texmelucan, Atlixco, Amozoc, Acatlán, Libres y San Salvador El Seco, sin embargo tres meses después ya no estaban en el registro.

Esta media docena de municipios sumaba pasivos por 89.5 millones de pesos.

Al comparar ambos periodos, se advierten a 10 nuevos ayuntamientos con deudas por 108.7 millones de pesos – Puebla, Zacatlán, Chignahuapan, Chiconcuautla, Atempan, Zautla, Chignautla, Guadalupe Victoria, Zinacatepec y Coatzingo-.

El CEFP destacó que el 97.5 por ciento de los compromisos de los 13 municipios de Puebla considerados fueron adquiridos ante la banca de desarrollo.

A nivel nacional, el saldo de la deuda municipal asciende a 34 mil 408.2 millones de pesos al 31 de marzo de 2024.

Este monto representa un decremento de 4 mil 918.0 millones (-16.0% en términos reales) con respecto al mismo periodo del año anterior (39 mil 326.2 mdp).

Por municipio, los más endeudados del país en términos absolutos, son: Hermosillo, Sonora (un mil 723.8 mdp); Monterrey, Nuevo León (un mil 561.6 mdp); León, Guanajuato (un mil 469.3 mdp); Guadalajara, Jalisco (un mil 141.3 mdp) y Zapopan, Jalisco (959.1 mdp).

 

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?