- Puebla
Violencia obstétrica, silenciada y difícil de denunciar, afirman expertos
En Puebla y en el país, es necesario impulsar leyes para proteger a las mujeres víctimas de la violencia obstétrica, al ser un asunto invisibilizado y difícil de denunciar, afirmó Natalia Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social, A. C. (CAFIS).
Al participar en la Cátedra Ellacuría de la Universidad Iberoamericana (IBERO) de Puebla, comentó que cada vez son más los casos donde se ejerce violencia a mujeres en estado de embarazo.
“De pronto se vuelve fantasiosa la idea de ir a denunciar a todas, porque no hay recursos para que las mujeres que están en ese sistema salgan de esas violencias”, afirmó la experta.
Por su parte, Leslie Jiménez, integrante de la de la organización mexicana Impunidad Cero, constató que solo entre seis y siete estados incorporaron la violencia obstétrica en sus códigos penales, y aún con ello, es difícil de denunciar.
“Recargarlo desde una mirada penal no abona en nada (...) la violencia obstétrica es considerada violación de derechos humanos”, indicó.
Además, las leyes dejan fuera los impactos psicológicos y subjetivos que supone este delito en las mujeres que lo viven, pues no se les da un seguimiento y, además, se parte de la idea de que hay “un tiempo específico” para atender la violencia, denunciar y hacer algo con ello.
“Los procesos subjetivos y emocionales por lo regular son los que requieren más tiempo, y que muchas veces también interfieren no solo en asumirse como víctimas de una forma de violencia sexual, sino también asumirse como ciudadanas para ejercer un derecho […] a la denuncia y el acceso a la justicia”, afirmó Arias.
Sin embargo, Leslie Jiménez insistió en la importancia de denunciar estos casos, pues ante la falta de datos, mecanismos efectivos y concientización, “hay que buscar y combatir al Estado desde el proceso denuncia”, ya que, si bien es un proceso complejo, hay herramientas como el sitio denuncia.org que ayudan a la ciudadanía a tener herramientas y conocimientos para ejercer su derecho.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses