• Puebla

Gobierno de Puebla deberá pagar más de 640 mdp a constructora

  • Municipios Puebla
Rechaza SCJN revisar amparo del gobierno de Puebla; ministra Lenia Batres advierte que se favorece a las empresas privadas por encima del erario

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó a revisar un amparo del gobierno de Puebla contra el pago de una indemnización millonaria a una empresa que incumplió con la construcción del libramiento poniente de la capital del estado en 2009.

La ministra Lenia Batres Guadarrama dijo que Melgarejo Construcción y Concesiones SA de CV obtuvo en marzo de 2009 la adjudicación de la obra que sólo era de 26 kilómetros e iba del municipio de Huejotzingo hacia la carretera Siglo XXI, ubicada en la región de Atlixco.

El gobierno había destinado una inversión de más de 640 millones de pesos y le daría los derechos a la empresa para explotar la vía por 30 años.

En junio de 2012 el gobierno de Puebla anunció que retiraría esta concesión debido a la falta de avance en las obras y fue entonces que la empresa solicitó al gobierno de Puebla una indemnización y el cumplimiento de obligaciones derivadas del título de concesión.

Al no haber reacción del gobierno de Puebla a la petición de Melgarejo Construcción y Concesiones SA de CV la empresa promovió un juicio ante la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa local que declaró que ante la falta de respuesta de la autoridad se debía dar la razón a la demandante.

Hasta que se conoció el fallo del Tribunal de Justicia Administrativa local el gobierno de Puebla promovió un amparo directo que fue sobreseído, y el recurso de revisión llegó hasta la segunda sala de la SCJN, cuyos ministros, con el voto en contra de Javier Laynez Potisek y Lenia Batres Guadarrama, desecharon por mayoría revisar el caso. Así quedó firme la sentencia contra el gobierno estatal.

La decisión de los magistrados dan la razón a la constructora que exige el pago del monto total de la inversión que realizó para el proyecto libramiento, más el rendimiento convenido en el título de concesión y los accesorios que por ley correspondían.

La ministra Batres Guadarrama dijo en sus redes sociales que este tipo de interpretaciones de la ley favorecen a las empresas privadas y condenan al gobierno estatal a cubrir una indemnización por una obra que no se concluyó, además de pagar el “monto total de la inversión que realizó para el proyecto libramiento poniente de la ciudad de Puebla, más el rendimiento convenido en el título de concesión y los accesorios que por ley correspondían.”

Una obra polémica

Fue en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas que se retiró la concesión a Melgarejo Construcción y Concesiones SA, que la había obtenido sin licitación de por medio en la administración de Mario Marín Torres.

En junio de 2012, cuando se informó que Melgarejo Construcción y Concesiones quedaba fuera Antonio Gali Fayad, entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, dijo que el proyecto, concesionado a 30 años y cuya inversión ascendía a 640 millones de pesos, estaba parado desde 2011, al no poder adquirir los derechos de vía. Agregó que en lugar de ese proyecto se haría el Libramiento Poniente para que conectara con el Libramiento Sur anunciado por el gobierno federal.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Fotos: Especial

ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?