• Puebla

La violencia digital es un reflejo de la la sociedad: catedrática de la Ibero de Puebla

  • Municipios Puebla
Las iniciativas para frenar este tipo de violencia, no han sido suficientes, afirmó

Los avances digitales han dado lugar a diferentes expresiones de violencia que parten los mismos problemas de nuestra sociedad: la desigualdad, el machismo y el racismo, afirmó Gracia Macías, abogada de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

Durante una sesión de la Cátedra Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla, la experta en temas de ciberseguridad, comentó que la escalada de violencia en entornos digitales corresponde a las mismas opresiones que se viven en el día a día: "Las raíces de desigualdad, machismo, racismo y demás, forman parte del mismo sistema que tenemos todos los días”.

Señaló que la violencia digital no siempre es sexual, ya que  existen problemáticas como el grooming, que es cuando una persona adulta se hace pasar por un menor de edad; y el phishing, que son aquellos correos o mensajes fraudulentos que se usan para persuadir a las víctimas a revelar información sensible.

Las políticas de estado, dijo, han sido insuficientes para erradicar los diferentes tipos de violencia digital como: hostigamiento y acoso digital, suplantación de identidad, robo de datos o difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Señaló que iniciativas como la Ley Olimpia tampoco han bastado para erradicar este tipo de problemáticas que viven a diario miles de personas, en especial mujeres.

“No hay ninguna iniciativa eficiente para poder combatir este tipo de cosas. Se puede hacer desde cosas muy sencillas como que las autoridades aprendan a coordinarse con plataformas digitales”, indicó.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
 
Foto: IBERO
 
ALR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?