­
  • Puebla

Cae al 50% el almacenamiento de la Presa de Valsequillo en 5 años

  • Municipios Puebla
Perdió 12.5 unidades porcentuales, según monitoreo de la Secretaría de Agricultura federal

La presa de Valsequillo ha caído al 50 por ciento de su almacenamiento en los últimos 5 años, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel federal.

Al revisar el estado de las presas de uso agrícola en el país, indicó que 43 se encuentran por arriba del 50% de su capacidad, 49 entre 20 y 50% y 46 con niveles por debajo de 20%.

En el caso de la Manuel Ávila Camacho, en la región de Valsequillo, Puebla, el promedio de los últimos 5 años fue de 62.5 por ciento.

Sin embargo este 2024 se encuentra al 50 por ciento, por lo que perdió 12.5 unidades porcentuales, según la revisión de las autoridades.

La dependencia expuso que las presas con mayor porcentaje de almacenamiento a la fecha son Chila, Jalisco y La Esperanza, Hidalgo ambas con casi el 100%.

Mientras que Ignacio R. Alatorre, Sonora y Peñuelitas, Guanajuato, presentan los porcentajes más bajos de almacenamiento con menos del 15%.

“Es importante destacar que históricamente el porcentaje de almacenamiento de ambas presas no rebasa el 50% en los últimos 5 años”, agregó.

En contraste, se indicó que la presa Tercer Mundo, en Michoacán, presentaba en el año 2023 un porcentaje de almacenamiento de 11% y para 2024 es de 48%.

“Esto significa que, en la tercera decena de abril, aumentaron las precipitaciones pluviales con respecto del mismo periodo del año anterior. El promedio de almacenamiento de esta presa en los últimos 5 años respecto de la misma decena es del 26.3%”.

 

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?