- Puebla
Avala Senado ampliar cobertura del seguro de enfermedades y maternidad en IMSS e ISSSTE
Con 98 votos, el Senado aprobó un dictamen que amplía, en términos generales, la cobertura y servicios del seguro de enfermedades y maternidad, previsto en la Ley del Seguro Social, y del seguro de salud en caso de enfermedad, que se contempla en la Ley del ISSSTE, a los menores de 18 años sobre quienes el asegurado o pensionado ejerzan la patria potestad, guarda y custodia o tutela, acreditada por resolución judicial.
Así como a los mayores de 18 años incapacitados física o psíquicamente, sobre quienes el pensionado por invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez, ejerza la patria potestad acreditada de igual manera.
El objetivo, de estas reformas, es eliminar la discriminación de facto sobre los derechos que tienen los menores sujetos de una patria potestad, guarda y custodia o tutela, frente a las y los hijos de las personas aseguradas o pensionadas.
“Las reformas y adiciones propuestas y aprobadas por la colegisladora resultan necesarias a fin de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de salud y seguridad social, incluso si se encuentran bajo la figura jurídica de patria potestad y guarda y custodia”, destaca el proyecto.
En el dictamen, que fue remitido al Ejecutivo Federal, se explica que en el caso del IMSS este proyecto busca ampliar la cobertura del seguro de salud en caso de enfermedad, a los menores de 16 años sobre quienes el asegurado o pensionado ejerzan la patria potestad, guarda y custodia o tutela, acreditada por resolución judicial.
También a los mayores de 16 años incapacitados física o psíquicamente, sobre quienes el pensionado por invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez, ejerza la patria potestad acreditada de igual manera.
Además, se pretende ampliar la cobertura del seguro de salud en caso de enfermedad, previsto en la Ley del ISSSTE a las y los menores de 18 años, sobre quienes el asegurado o pensionado ejerza la patria potestad, guarda y custodia o tutela, acreditada por resolución judicial.
Así como a los hijos mayores de dieciocho años incapacitados física o psíquicamente, que no puedan trabajar para obtener su subsistencia, lo que se comprobará mediante certificado médico expedido por el Instituto y por los medios legales procedentes, sobre quienes el asegurado o pensionado ejerza la patria potestad, guarda y custodia o tutela.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses