- Puebla
VIDEO Hasta 160 mil visitantes esperan en la Procesión del Viernes Santo
Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla y el Ayuntamiento de Puebla anunciaron e invitan a la población a la XXXII edición de la Procesión de Viernes Santo este 29 de marzo que saldrá en punto de las 12:00 horas de la Catedral.
En rueda de prensa dieron a conocer que en la Procesión participarán ocho imágenes religiosas destacando la del Niño Doctor de Tepeaca, en lo que es considerada la Procesión más grande de Latinoamérica.
La capital poblana espera alrededor de 160 mil visitantes, además de 500 personas voluntarias en la Procesión, destacando el despliegue del operativo de Semana Santa.
Entre las recomendaciones detallan prevenir los cierres viales, llevar agua para hidratarse y en caso de caída de ceniza usar cubrebocas.
Es así que el próximo viernes al mediodía, la Procesión comenzará con la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, que se integró desde hace cinco años a esta festividad.
A continuación a parecerá Virgen de la Soledad, que es una de las imágenes católicas más veneradas en Puebla. Para los devotos, la advocación mariana representa consuelo para quienes han perdido a un ser querido.
Acto seguido aparece la Virgen de los Dolores del Carmen: una obra del siglo XVIII atribuida a José Villegas Cora y se venera en la capilla de Santa Teresa, del templo del Carmen. En el mundo, el culto a la Virgen de los Dolores data de 1412 en el sínodo de la Colonia en Alemania
El cuarto lugar le corresponde a Jesús Nazareno de las Tres Caídas, es una imagen de Jesús de Nazaret con la cruz a cuestas que evoca el momento de su tercera caída. Se encuentra en la capilla de los Marineros, en el barrio de Triana en Sevilla, Andalucía, España. El Cristo de las Tres Caídas en su paso de misterio.
La quinta imagen es Jesús de la Misericordia, al anochecer del 22 de febrero de 1931, estando en su celda, santa Faustina vio a Jesús vestido con una túnica blanca, “tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho, del cual emanaban dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido. Jesús dijo: pinta una imagen según lo que ves, y firma: Jesús, en ti confío”.
Jesús Nazareno encarna la esperanza de los feligreses católicos, pueblo que ve reflejadas en él las aflicciones de la vida terrenal y la esperanza de superarlas. “La iconografía es Jesús llevando la cruz a cuestas, pero con la firmeza de no soltarla, porque al final del camino se va a liberar de ella.
Finalmente, aparecerá el Señor de las Maravillas, es una talla del siglo XVII ubicada en el Templo de Santa Mónica, anexo al Museo de Arte Religioso de Santa Mónica, en Puebla. De gran fama, es la talla religiosa más venerada en la ciudad y en el estado de Puebla así como la imagen principal en la procesión del Viernes Santo.
#VIDEO | La Arquidiócesis de #Puebla y el @PueblaAyto invitan a la XXXII edición de la Procesión de Viernes Santo este 29 de marzo que saldrá a las 12 horas de la Catedral, donde 8 imágenes religiosas destacando la del Niño Doctor de Tepeaca, participarán.https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/VMpJXZIrul
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) March 26, 2024
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses