- Puebla
Disfruta a partir de este martes el Antiguo Viacrucis
Puebla., Pue.- Con la llegada de Semana Santa se tienen consideradas la realización de diferentes actividades religiosas en la ciudad de Puebla y una de las que más llama la atención es el Antiguo Viacrucis de Puebla, la Visita de las Siete Casas y la Procesión del Viernes Santo.
Es así que una de las actividades más significativa es el recorrido por el antiguo Viacrucis de la ciudad, el cual data de la época Novohispana y se caracteriza por ser “una copia fiel” del trayecto pasional de Jesús en Jerusalén.
Será este martes 26 y miércoles 27 de marzo, en punto de las 11:00 horas, cando se realicen los recorridos del Antiguo Viacrucis de Puebla. El punto de encuentro será en el atrio de la iglesia de San Francisco y el recorrido terminará en las Capillas del Calvario.
Los interesados tendrán la oportunidad de visitar 12 de las 14 capillas que conforman el Viacrucis, arrancando en el Convento de San Francisco y terminando en la capilla del Calvario, en la zona de los Fuertes.
Cabe recordar que desde el 2011 se lleva a cabo dicho recorrido en esta temporada de Semana Santa.
El recorrido del Antiguo Viacrucis visita diferentes estaciones en la zona del barrio del Alto:
Primera estación: Templo de San Francisco (Jesús es condenado a muerte)
Segunda estación: Atrio del Templo de San Francisco (Jesús carga con la cruz)
Tercera estación: Atrio del templo de San Francisco (Jesús cae por primera vez)
Cuarta estación: Capilla de la Macarena, que se ubica sobre la 14 oriente (Jesús encuentra a María, su Santísima Madre)
Quinta estación: Capilla del Cireneo, que venera a la Virgen de la Medalla Milagrosa (Simón de Cirene ayuda a llevar la Cruz de Jesús)
Sexta estación: Capilla de la Verónica, sobre la 16 Oriente, a un costado de Casa Aguayo (La Verónica limpia el rostro de Jesús)
Séptima estación: Capilla de los Plateros, en la 20 Oriente (Jesús cae por segunda vez)
Octava estación: Capilla de Piadosas o Plañideras (Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén)
Novena estación: Capilla de la tercera caída (Jesús cae por tercera vez)
Décima estación: Capilla del Expolio (Jesús es despojado de sus vestiduras)
Onceava estación: Capilla de la Crucifixión (Jesús es clavado en la Cruz)
Doceava estación: Capilla de la Expiración (Jesús muere en la Cruz)
Treceava estación: Capilla del Santo Sepulcro (Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de su Madre)
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana