- Puebla
Alista Congreso nombramiento de 10 magistrados a propuesta de Céspedes
La Comisión Permanente del Congreso convocó este jueves a una Sesión Extraordinaria para el viernes 22 de marzo, en la que se votará la propuesta enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para el nombramiento de 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y una de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa.
Para el TSJ están propuestos:
María Belem Olivares Lobato
Emma Peralta Juárez
Magally Escamilla Rodríguez
Isaí Rivas López
Abelardo Gil Martínez
Juan Jesús Gutiérrez Estrada
Gerardo Gutiérrez Gayosso
César Iván Bermúdez Minutti
María de los Ángeles Muñoz
Y para la Sala Especializada:
Martín Fuentes Morales
De igual forma, se pondrán a consideración del Pleno dos acuerdos más de la Junta de Gobierno y Coordinación Política: el primero contiene la propuesta para la reintegración de las presidencias, secretarías y vocalías de distintas Comisiones, y el segundo contiene la propuesta para la integración de Comités.
En la Sesión Extraordinaria se analizará el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, así como el dictamen por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, ambos presentados por Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
También, el dictamen por el que se reforma la fracción VII del artículo 117 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, presentado por la Comisión de Educación del Congreso.
Como parte de los asuntos a tratar, se consideraron además dos puntos presentados por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal; el dictamen por el que se autoriza al Gobierno del Estado a enajenar bajo la figura de donación a título gratuito respecto de 10 inmuebles de su propiedad, a favor del IMSS-Bienestar.
Finalmente, se analizará el dictamen que contiene la estructura tarifaria, con las cuotas, tasas y tarifas para el cobro de derechos, productos y contribuciones de mejoras establecidas en la Ley de
Agua para el Estado de Puebla, que se cobrarán por los servicios públicos que presta el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tepeaca.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses