- Puebla
Suma Puebla 280 víctimas de trata en 8 años y es 5to lugar nacional
Entre el 01 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2022, en Puebla se han identificado de forma oficial a 280 víctimas de trata de personas en el estado, sin embargo la cifra podría ser hasta 20 veces mayor.
Así se advierte en el informe “Situación de la Trata de Personas en Puebla 2015-2022”, presentado este miércoles por la Universidad Iberoamericana, la cual expuso que la entidad ocupa el quinto sitio a nivel nacional con más casos.
De acuerdo con cifras publicadas por la Fiscalía General del Estado, en este periodo se iniciaron 257 averiguaciones previas y carpetas de investigación, que incluyeron a 280 víctimas, lo que significa que en una denuncia pueden estar implicadas más de una persona.
El mayor número de víctimas se identificó, al igual que en las denuncias, en los años 2015 con 96 y 2021 con 58.
Año |
Víctimas |
2015 |
96 |
2016 |
24 |
2017 |
20 |
2018 |
11 |
2019 |
20 |
2020 |
13 |
2021 |
58 |
2022 |
38 |
La Ibero estimó preocupante que después de que entre 2015 y 2016 hubo una reducción del 75 por ciento en el número de víctimas, y desde entonces se mantuvo una tendencia baja en el número de denuncias y de personas afectadas por este delito, para 2021 se volvió a registrar un alza en la incidencia de trata de personas en la entidad.
“Por lo que es posible dilucidar que las políticas de combate a la trata de personas no están siendo eficientes o incluso podría reflejar un sesgo en los registros oficiales de la Fiscalía”, estimó.
Por otra parte, se indicó que la Secretaría de Salud del Estado atendió durante el periodo de octubre de 2019 a diciembre de 2022, a 10 víctimas de trata de personas en distintos hospitales de la entidad.
Dicha atención responde a las Acciones de Atención Médica y Psicológica que se detallen en el Protocolo actualizado para proteger y asistir a víctimas de trata de personas en el estado de Puebla.
De ellas, siete fueron mujeres y tres hombres; además, en respuesta a las solicitudes de información pública que se presentaron, la Secretaría indicó que cuatro tenían entre los 13 y 17 años de edad, cuatro entre 31 y 37, y dos de 57 y 62.
“Sin embargo, llama la atención que solo en seis de los casos, la dependencia dio aviso al ministerio público, lo que es preocupante tratándose de un delito grave y una irregularidad”.
Asimismo, se expuso que del total de víctimas, el 63 por ciento son mujeres (177), el 15 por ciento varones (42) y en el 22 por ciento no se identificó el sexo (61).
Mientras que el 24 por ciento son menores de edad, el 40 por ciento mayores de edad y en el 36 por ciento de las víctimas se desconoce, por lo que el mayor número oscila entre los 18 y más años de edad.
En cuanto a las 257 denuncias, destaca el municipio de Puebla donde se presentaron 172, en Tehuacán 12, en Izúcar 9, en San Andrés Cholula, Tepeaca, Cuautlancingo y Texmelucan 5 en cada caso.
Foto: especial
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses