• Puebla

Reúne IMSS a personal directivo de Atención y Orientación al Derechohabiente

  • Municipios Puebla
Asisten titulares de las Coordinaciones y jefes de Departamento

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo su Reunión Nacional de Atención y Orientación al Derechohabiente 2024, los días 13 y 14 de marzo, donde se reconoció el trabajo del personal que realiza estas funciones.

Personal directivo, titulares de Coordinaciones de Atención y Orientación al Derechohabiente de las representaciones en los OOAD, así como de las Coordinaciones Técnicas y Departamentos en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), se dieron cita en la Unidad de Congresos del Centro Vacacional Atlixco Metepec, Puebla.

El equipo de Atención y Orientación al Derechohabiente está integrado por 2 mil 300 personas, que al año gestionan más de 7 millones de peticiones, de acuerdo con Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención y Orientación a la Derechohabiencia del Instituto.

La transformación se dio para “dejar de ser un área que sólo recibía quejas y convertirnos en una que brinda atención y respuesta, enfocada en la calidad de la atención que se brinda”.

Se realizaron varias acciones, entre ellas la profesionalización del personal, que, a través de seis convocatorias, ha permitido la promoción de 121 personas que ocupan puestos de mayor responsabilidad.

Próximamente se lanzará una convocatoria con 40 plazas para consultoras que serán ocupadas por personal de atención y orientación que demuestre mayor conocimiento, mérito y experiencia.

Atención y Orientación al Derechohabiente desde 2022 se convirtió en la primer área del IMSS y de las instituciones de salud en certificar, ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales al 100 por ciento de su personal en la actividad sustantiva que desempeñan, en este caso, brindar atención con buen trato.

Para fortalecer los conocimientos del personal de Atención y Orientación en los temas y los procesos más recurrentes, se elaboró un compendio a nivel nacional con los trámites y servicios institucionales, avalado por las áreas normativas, lo cual permite brindar información actualizada y precisa.

Con la estrategia “Más gestión, menos queja” se ha logrado trabajar con las áreas responsables de los servicios de forma que se ha privilegiado la resolución oportuna de las peticiones de la población usuaria, mejorando así la calidad del servicio.

Los más de 200 asistentes reconocieron los logros alcanzados y suscribieron un acuerdo con cinco acuerdos generales y 22 específicos para continuar impulsando la mejora en la calidad del servicio.

Foto: Especial

Ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?