• Puebla

Suman 25 municipios con caída de ceniza del Popocatépetl este jueves

  • Municipios Puebla
En las últimas 24 horas, el volcán registró 52 exhalaciones y mil 30 minutos de tremor

La mañana de este jueves se reporta la caída de ceniza del Volcán Popocatépetl en 25 municipios de Puebla, tanto en los alrededores del coloso, como en la meseta central.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se trata de:

Puebla Capital, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tlaltenango.

Atlixco, Tochimilco, Tepatlaxco, Cuapiaxtla, Rafael Lara Grajales, Tepeaca, Tianguismanalco, Nopalucan, Acajete, San José Chiapa.

Huejotzingo, Nealtican, San Gregorio Atzompa, Juan C. Bonilla, San Lorenzo Chiautzingo, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas y Huiziltepec.

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 52 exhalaciones y mil 30 minutos de tremor, de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

Además, a las 06:00 horas de este 07 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial registró una paulatina mejoría en la calidad del aire tanto en la Zona Metropolitana de Puebla como en el municipio de Atlixco, sin embargo, los niveles contaminantes aún superan los parámetros de la Norma Oficial Mexicana.

Con base a los registros de medición, Puebla no tiene altos niveles de ozono en el ambiente, lo que motivó contingencia en la Ciudad de México. Son circunstancias atmosféricas totalmente distintas. En el ámbito local, sólo hay un elemento fuera de la NOM derivado principalmente de las emisiones del volcán Popocatépetl.

Además, a las 07:00 horas fueron suspendidas las operaciones en el Aeropuerto Internacional "Hermanos Serdán". En estos momentos se realizan trabajos de barrido de la totalidad de la pista, rodajes y plataformas (comercial y aviación general) por la contaminación de ceniza volcánica.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud, hasta el momento, no registra aumento de enfermedades respiratorias a causa de la caída de ceniza.

El gobierno de Puebla exhortó a la población a usar cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre. Asimismo, a que acuda al Centro de Salud más cercano en caso de presentar alguna molestia en nariz, garganta y ojos para evitar posibles enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?