- Puebla
Huerta, Navarro y Camarillo se apuntan como candidatos indígenas en Puebla
Al identificarse como descendientes de personas indígenas, la panista Genoveva Huerta Villegas, los priistas Nadia Navarro Acevedo y Néstor Camarillo Medina se registraron como cuotas de comunidades originarias de Puebla para obtener las candidaturas a diputaciones federales y al Senado de la República.
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el análisis de la documentación presentada para acreditar la “Acción Afirmativa Indígena” de los aspirantes a cargos legislativos federales, donde figuran 14 poblanos.
Huerta señala raíces en Zapotitlán
La ex dirigente estatal del PAN y actual diputada federal por el distrito 9 con cabecera en Puebla capital, Genoveva Huerta Villegas, busca mantenerse en la Cámara Baja como parte de la cuota indígena de los partidos.
Para ello, se adscribió “a la comunidad Zapotitlán, Puebla, compuesta mayoritariamente por la etnia popoloca”, a la que dijo pertenecer desde el 1 de mayo de 1981.
Para ello obtuvo una constancia del presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Zapotitlán Salinas, quien aseveró que “participa de forma permanente con nuestra comunidad debido a su preocupación por la extinción del agave silvestre”.
Si bien se expuso que tiene su credencial de elector con domicilio en la ciudad de Puebla, Puebla, “se da cuenta de que la mayor parte de los días se encuentra realizando gestiones en nuestro beneficio y conviviendo de manera cercana con la comunidad”.
Navarro presume pasado en Zacapoaxtla
La senadora Nadia Navarro Acevedo, que ahora busca una diputación federal, se auto adscribió a la comunidad El Molino, en Zacapoaxtla, Puebla, al señalar que es descendiente de personas originarias de la comunidad.
El comisariado del ejido El Molino, en Zacapoaxtla, Puebla, aseveró que ella pertenece al pueblo náhuatl, no obstante que los documentos de su domicilio señalen que vive en la capital del estado.
Aseveró que tiene participación de manera constante en diversas actividades “en beneficio de la comunidad, dando capacitaciones sobre Derechos Humanos y Participación Ciudadana, así como prestando servicio comunitario en la rehabilitación de espacios educativos y de salud”.
Camarillo, de Quecholac a Zacapoaxtla
El diputado local y dirigente del PRI en Puebla, Néstor Camarillo Medina, también se auto adscribió a la comunidad El Molino, en Zacapoaxtla, Puebla, desde hace tres años, y manifestó que es descendiente de personas originarias de la comunidad.
Él, entre sus cargos públicos, fue presidente municipal de Quecholac, en Puebla y como en el caso de Navarro Acevedo, el comisariado del ejido El Molino, en Zacapoaxtla, aseveró que pertenece a la comunidad y que su constancia de residencia lo ubica en Zacapoaxtla.
Aseveró que tiene participación de manera constante en diversas actividades “en beneficio de la comunidad, dando capacitaciones sobre Derechos Humanos y Participación Ciudadana, así como prestando servicio comunitario en la rehabilitación de espacios educativos y de salud”, al igual que la actual senadora.
Suman 14 candidatos indígenas por Puebla
En la lista de los 14 candidatos de Puebla que se ubican en la cuota indígena, cuatro aparecen con constancia del comisariado de Ejido El Molino, en Zacapoaxtla. Los dos señalados, además de Jaquelín Camacho Gómez y Teodomiro Ortega González. Seis se registraron como descendientes de personas indígenas y ocho constataron que son originarios de los distritos que buscan representar.
La lista completa de candidatos en Acción Afirmativa Indígena por Puebla es:
Nombre |
Autoadscripción |
Constancia |
Acreditación |
Genoveva Huerta Villegas |
Zapotitlán |
Comisariado de Bienes Comunales |
Descendiente de personas indígenas |
Gabriela Edilberta Flores de los Santos |
San Gabriel Chilac |
Alcalde de Chilac |
Descendiente de personas indígenas |
Nadia Navarro Acevedo |
Zacapoaxtla |
Comisariado de Ejido El Molino |
Descendiente de personas indígenas |
Jaquelín Camacho Gómez |
Zacapoaxtla |
Comisariado de Ejido El Molino |
Descendiente de personas indígenas |
Leyver Martínez Arroyo |
Zoquitlán |
Juez indígena de Zoquitlán |
Originaria de Zoquitlán |
Juana Bautista de Jesús |
Cuetzalan |
Juez indígena de Cuetzalan |
Originaria de Cuetzalan |
Claudia Lizbeth Varillas Altamirano |
Ajalpan |
Comisariado ejidal de Patzingo |
Originaria de Ajalpan |
Esmeralda Quixtiano Castillo Hernández |
Ajalpan |
Comisariado ejidal de Patzingo |
Originaria de Tehuacán |
Mariela Amil Torres |
Ajalpan |
Comisariado ejidal de Buenavista |
Originaria de Ajalpan |
María Isabel Franco Barbosa |
Ajalpan |
Comisariado ejidal de Buenavista |
Originaria de Ajalpan |
Adolfo Alatriste Cantú |
San Gabriel Chilac |
Comisariado ejidal de Chilac |
Originario de Chilac |
Cecilia Valeria Pineda Cruz |
Ajalpan |
Comisariado ejidal de Ajalpan |
Originaria de Ajalpan |
Néstor Camarillo Medina |
Zacapoaxtla |
Comisariado de Ejido El Molino |
Descendiente de personas indígenas |
Teodomiro Ortega González |
Zacapoaxtla |
Comisariado de Ejido El Molino |
Descendiente de personas indígenas |
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses