• Puebla

Crean en Puebla Registro Estatal de Personas Desaparecidas

  • Municipios Puebla
La creación, prevista en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares

La Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla creo un Registro Estatal de Personas Desaparecidas que ayuda a rastrear, localizar e identificar las personas en cada uno de los casos que se reporten.

La creación del registro estaba prevista en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como en la Ley de Búsquedas de Personas del Estado.

A mediados de febrero la Clínica Jurídica Minerva Calderón informó que impulsaría un amparo en 20 estados, entre ellos Puebla, para que se cumpla con la creación de un registro estatal de personas desaparecidas, ya que las cifras entre las autoridades investigadoras son dispares y tampoco hay uniformidad en las bases de datos.

Los datos del recientemente creado registro se podrán consultar en la página www.cbpep.puebla.gob.mx que se actualizará de forma mensual, dijo Luis Javier Cervantes Gómez, titular del organismo. En la creación del registro participaron también la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Estado de Puebla.

Además, el registro debe ser una herramienta de búsqueda e identificación que organiza y concentra información de personas desaparecidas para apoyar la investigación, búsqueda, localización e identificación.

La administración y coordinación del registro toca a la Comisión de Búsqueda de Personas y a la Fiscalía Especializada actualizar el registro identificando si las carpetas de investigación son por desaparición forzada o cometida por particulares, además, debe de tener una versión pública.

De acuerdo con la información más reciente, a febrero se registran en el estado 823 personas no localizadas, mil 368 encontradas; Puebla capital es el lugar con el mayor número de reportes.

La Comisión de Búsqueda de Personas puso a disposición la línea telefónica 222 682 12 58 que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir reportes o información relevante en casos de personas desaparecidas.

Foto: Municipios Puebla

ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?