- Puebla
Plantea Natale incentivos fiscales por disposición de residuos sólidos
El diputado federal Juan Carlos Natale López (PVEM) solicitó al Gobierno de Puebla firmar acuerdos con otras instancias oficiales, a fin de realizar un diagnóstico de la situación que guarda la gestión y disposición de los residuos sólidos, así como el estado en que se encuentran los sitios de disposición final.
Lo anterior, luego de que el senador Alejandro Armenta Mier (Morena) propuso la modificación del artículo 22 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico, lo cual permitiría incluir a todas aquellas entidades, empresas, gobiernos municipales y estatales, para ser sujetos de beneficios fiscales por la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos.
En ese sentido, Natale López dijo en conferencia de prensa que su solicitud busca concretar con todos los elementos técnicos y demográficos que en Puebla la mayoría de los empresarios, ayuntamientos y el gobierno del estado puedan entrar en este esquema de beneficios y participación fiscales.
El diputado expuso que en Puebla se generan al día, poco más de cinco mil 991 toneladas de residuos sólidos urbanos, con una cobertura territorial para su manejo de sólo el 70 por ciento.
“De la gestión eficiente de los desechos depende minimizar los impactos en la salud, el medio ambiente y el recurso hídrico; elevar la calidad de vida y disminuir enfermedades gastrointestinales, respiratorias, oftálmicas, entre otras” explicó el legislador.
El diputado comentó que el estado de Puebla cuenta actualmente con cuatro estaciones de transferencia para materiales de desecho donde se realiza la compactación, selección, reparación y otros servicios relacionados con la gestión de los residuos, ingresando a este proceso una tonelada por día.
Natale López detalló que la entidad federativa se ha caracterizado por la mejora continua y la coordinación institucional, pero consideró se requiere de avanzar en una gran transformación que permita reforzar la estrategia y garantizar los recursos presupuestales asignados al fortalecimiento de las capacidades municipales para la recolección y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, así como la construcción de rellenos sanitarios.
Insistió en que se requiere contar con elementos técnicos, demográficos y tecnológicos que permitan planear y modernizar los sistemas de recolección y tratamiento, y recordó que la Ley Federal del Equilibrio Ecológico contempla otorgar beneficios fiscales a ciertas actividades, en esta materia.
El legislador aseveró que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha hecho un esfuerzo extraordinario en este tema, ya que se ha incrementado en más del 5.0 por ciento la cobertura actual en el estado para la colecta y gestión de los residuos sólidos urbanos, lo cual trae beneficios a la salud pública y medio ambiente.
“Desde el Poder Legislativo estamos impulsando, junto con el senador Alejandro Armenta, y fomentando acciones y propuestas en beneficio y bienestar de todos los poblanos y las poblanas”, concluyó.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses