- Puebla
VIDEO Realizan Segundo Conversatorio Taller de Gestión Artesanal
Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura llevó a cabo el segundo conversatorio Taller de Gestión Artesanal en el que participa el director del Consejo Mundial de Artesanías, Eduardo Barroso, quien compartió datos sobre la gestión artesanal.
Dicho evento se realiza con el propósito de generar un diálogo entre las y los directores de cultura, responsables y gestores del tema artesanal de municipios poblanos, así como especialistas en la rama, procedentes de Paraíba, Brasil.
En la inauguración del evento, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, reafirmó el compromiso que tiene el gobierno estatal por atender las necesidades de todos los rincones del estado, en este caso, mediante estrategias que permitan el desarrollo de artesanas y artesanos, a fin de producir una mejora en la visibilización y comercialización de sus productos.
Añadió que este segundo conversatorio sirve como un espacio de intercambio de saberes y conocimientos, que permitirán ampliar la visión de cada uno de los participantes al compartir cómo se lleva a cabo la actividad artesanal en los municipios poblanos y en otras partes del mundo, construyendo así redes y vínculos en los que participan sociedad y gobierno.
#VIDEO | La Secretaría de @CulturaGobPue lleva a cabo el segundo conversatorio Taller de Gestión Artesanal en el que participa el director del consejo mundial de artesanías, Eduardo Barroso, quien comparte sobre la gestión artesanal.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) February 19, 2024
Visita
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/oQE3x2zhpX
Durante el acto estuvieron presentes Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio de la dependencia; Ana María Lins, primera dama de Paraíba, Brasil y presidenta honoraria del Programa de Artesanías Paraibano; Eduardo Barroso Neto, director del Consejo Mundial de Artesanías; Rosalía Borges Lucas, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Paraíba; y Marielza Rodríguez Targino, gerente del Programa de Artesanías Paraibano.
En este segundo conversatorio, desarrollado en la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez", en el marco de su 50 aniversario, la dependencia realizó las ponencias: “Pasado, presente y futuro de la artesanía latinoamericana”, “La artesanía en la transformación del México contemporáneo” y “Buenas prácticas en el fomento y promoción de las artesanías”, así como mesas de diálogo en torno a artesanías poblanas en riesgo de extinción, textiles y tendencias, alfarería y diseño, y estrategias para la comercialización.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


