• Puebla

Crean Fiscalías para indagar tortura y lavado de dinero en Puebla

  • Municipios Puebla
El acuerdo firmado por el fiscal Gilberto Higuera Bernal fue publicado en el Periódico Oficial del Estado

Desde esta semana, existen de manera oficial en el estado de Puebla las Fiscalías especializadas en la investigación de Tortura y en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Así se advierte en el acuerdo firmado por el Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, que reforma el Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía, así como su Reglamento Interior.

El documento fue publicado en la edición del 12 de febrero de 2024 del Periódico Oficial del Estado, fecha a partir de la cual cobró vigencia.

Ahí se establece la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, que anteriormente tenía el grado de unidad administrativa.

Esta tendrá a su cargo la investigación y persecución de los delitos previstos y sancionados por la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

A su vez contará con las siguientes unidades administrativas:

I. La Coordinación de Investigación;

II. La Coordinación de Litigación;

III. La Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes;

IV. La Unidad de Análisis y Contexto;

V. La Unidad de Apoyo Policial, y

VI. La Unidad de Apoyo Pericial.

 

Y también refuerzan acciones contra lavado de dinero

En el mismo acuerdo se establece la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados, que tendrá a su cargo la investigación de los delitos previstos en el Código Fiscal del Estado.

Contará con las unidades administrativas siguientes:

I. La Coordinación de Investigación;

II. La Coordinación de Litigación;

III. La Unidad Especializada en Investigación del Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita;

IV. La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Relacionados;

V. La Unidad de Análisis y Contexto;

VI. La Unidad de Apoyo Policial, y

VII. La Unidad de Apoyo Pericial.

Asimismo podrá solicitar a las dependencias y entidades de la Federación, del Estado y municipios, los informes, documentos, opiniones y dictámenes necesarios para la realización de sus Investigaciones.

La dependencia ha creado desde el año pasado áreas especializadas para la investigación de diversos delitos.

Entre ellas se encuentran la Coordinación General Especializada en Investigación de Robo de Vehículos, que tiene atribuciones para indagar cualquier robo de vehículo particular, robo a unidades de mercancía y de autopartes.

También creó la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, que puede iniciar una investigación, de oficio o a petición de parte, cuando tenga conocimiento de un delito, recabando en su caso la denuncia o requisito equivalente que establezca la ley.

 

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?