- Puebla
Anticipan rachas de viento para este sábado en Puebla
Para este sábado, se prevé que el frente número 34 sea reforzado por una nueva masa de aire frío en el transcurso del día sobre el norte de México y en combinación con la séptima tormenta invernal, producirán rachas de viento de fuertes a intensas con tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana, con estimados de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos en Coahuila y con tolvaneras en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí; así como rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.
Por su parte, prevalecerá el viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Por otro lado, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve, heladas y ambiente gélido en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora con temperaturas que oscilarán de -10 a -5 grados Celsius en dichas entidades.
Así como de -5 a 0 grados en sierras del Estado de México, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí.
Debido a la continuidad de las bajas temperaturas, se sigue recomendando a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
Asimismo, las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, y los vientos fuertes, derribar árboles y anuncios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Por su parte, se esperan intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera ocasionará baja probabilidad de lluvia y temperaturas vespertinas cálidas en el occidente de la Península de Yucatán, el sureste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana.
Con valores máximos calurosos de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses