- Puebla
VIDEO Disfruta este 2 de febrero un tamal con su atole
Puebla, Pue.- Desde temprana hora poblanos acuden a comprar sus tamales este viernes dos de febrero, Día de la Candelaria. De mole, rajas y dulce, son los principales sabores que se llevan para compartir con su familia.
Hoy es prácticamente el día de los tamaleros, ya que los poblanos se forman para poder comprar este delicioso platillo; los tamaleros se prepararon con más del doble de producto que en venta normal, para la gran demanda que esperan este viernes.
Ya sea con el clásico tamalero que anda en su carrito, aquellos que se establecen en alguna esquina o quienes ya tienen un negocio propio, miles de personas acuden con ellos este viernes para cumplir con la tradición de la tamaliza en este Día de la Candelaria.
Cabe destacar que el Día de la Candelaria es una celebración religiosa que se lleva a cabo cada año en el territorio nacional; su origen remonta en las Islas Canarias de España, donde desde hace varias décadas se realiza un desfile militar ante el Presidente y el Rey, además se organiza una fiesta que tiene lugar principalmente en la Basílica de la Virgen de la Candelaria.
El origen de esta festividad es en conmemoración a la Virgen de la Candelaria, justamente 40 días después de la Navidad; de acuerdo con los antropólogos la Virgen asistía a la Iglesia para ser purificada y agradecer a Dios. Ese hecho quedó marcado y en la actualidad cada 2 de febrero se realizan actos religiosos en honor del Niño Dios.
#VIDEO | Poblanos se forman para poder comprar tamales este 2 de febrero; los tamaleros se prepararon con más del doble de producto que en venta normal, para la gran demanda que esperan este viernes.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) February 2, 2024
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/jfyH0TPTyx
En México se acostumbra que la persona a la que le salió el niño en la Rosca de Reyes es la encargada de realizar tamales y atole para su familia, esta tradición se debe a que, en esta misma fecha, basándose en el calendario azteca, es la bendición del maíz, y se elaboran alimentos con él.
También es tradición vestir al Niño Dios en esta fecha, los trajes han ganado una gran popularidad, ya que van desde el típico traje blanco hasta de doctores, maestros, futbolistas, etc. Y una vez vestido se lleva a bendecir, esto para la prosperidad de la familia.
Así que ya sabes, este 2 de febrero comparte con tu familia un rico tamal y un atole caliente. En la actualidad ya existe una gran variedad, están los tradicionales de mole, rajas, salsa verde, los jarochos o de dulce, pero estos últimos tienen diferentes variantes, por ejemplo, de pizza, gansito, mazapán, chocoreta, rajas poblanas, nito, queso con zarzamora y cajeta.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses