- Puebla
Continuarán las exhalaciones del Popocatépetl en los próximos días
Puebla, Pue.- La calidad del aire en Puebla presenta niveles regulares de material particulado y otros contaminantes como monóxido de carbono, dióxido de carbono, azufre y nitrógeno. Estos niveles están directamente correlacionados con la actividad del volcán Popocatépetl, que ha experimentado un aumento en las exhalaciones en los primeros 14 días del año, con un pico de 64 exhalaciones en un solo día, subrayó Francisco Javier Sánchez Ruiz, investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
Sánchez Ruiz habló sobre el comportamiento reciente del volcán y su impacto en la calidad del aire en la región. Explicó que la dinámica atmosférica, influenciada por la temperatura y presión, juega un papel crucial en la dispersión de contaminantes. En condiciones de temperaturas bajas, el material particulado tiende a permanecer estático, afectando la calidad del aire en términos de partículas en suspensión, pero al mismo tiempo absorbe ciertos contaminantes gaseosos, mejorando su calidad en ese aspecto.
La ceniza del volcán, presente en la atmósfera, puede ser beneficiosa al absorber contaminantes, pero al mismo tiempo puede ser perjudicial para la salud y limitar las actividades al aire libre. Se prevé un aumento en la frecuencia de exhalaciones del volcán en los próximos días, lo que podría generar condiciones adversas para la calidad del aire en Puebla y sus alrededores, expresó el académico.
Sánchez Ruiz también destacó la baja velocidad de los vientos actuales y anticipó la llegada de una tormenta invernal en los próximos días, lo que podría empeorar la calidad del aire al no permitir la precipitación de partículas.
En relación con la salud pública, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre en ciertos horarios críticos, utilizar cubrebocas y tomar precauciones, especialmente para grupos vulnerables como niños y personas con movilidad reducida.
En cuanto a medidas preventivas, Sánchez Ruiz sugirió reducir el uso del automóvil y buscar alternativas de movilidad más eficientes. Ante la posibilidad de contingencias ambientales, se discutió la viabilidad de implementar el programa "Hoy No Circula" en Puebla, enfocado en reducir la emisión de contaminantes vehiculares.
Se hizo el llamado a la sociedad a estar atenta a las recomendaciones de los expertos y autoridades, así como a tomar medidas para contribuir a mejorar la calidad del aire en la región. Se espera que la situación evolucione con la llegada de corrientes de viento más fuertes a mediados de febrero.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 3 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


