- Puebla
Refuerza IMSS Puebla campaña para completar esquemas de vacunación contra VPH
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla refuerza la Campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con más de 3 mil dosis de vacunas, que va del 12 al 31 de enero del presente año en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), además acudirán con brigadas en fechas establecidas a escuelas primarias y secundarias de la entidad.
El coordinador auxiliar en Salud Pública del IMSS en Puebla, doctor David Morán Sotelo, destacó que con la vacuna puede prevenir la infección por VPH de los serotipos que contiene la vacuna. Además de la vacunación, se les proporcionará consejería y educación sexual, y señaló que en la aplicación del biológico participan cerca de 243 trabajadores del Instituto, la mayoría personal de enfermería.
Puntualizó que la vacunación brinda la protección como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ayuda a contribuir en la reducción de la incidencia de infección por el VPH.
Destacó que el programa de vacunación es universal y que el IMSS se encuentra aplicando esta vacuna tanto a derechohabientes del IMSS, como a población en general que pertenece a los grupos de riesgo:
● Mujeres adolescentes que están cursando el quinto grado de primaria, o de 11 años no escolarizadas. Mujeres adolescentes que cursan el sexto grado de primaria, o de 12 años no escolarizadas.
● Mujeres Adolescentes que se encuentran cursando el primer grado de secundaria, o de 13 años no escolarizadas.
● También se les está aplicando a mujeres adolescentes que se encuentren cursando el segundo y tercer grado de secundaria, o de 14 y 15 años no escolarizadas, siempre y cuando NO hayan recibido al menos una dosis de vacuna contra el VPH en años previos.
● Personas de 11 a 49 años que viven con VIH también podrán recibir la vacuna contra VPH.
● Niñas y adolescentes de 9 a 19 años que hayan sido víctimas de violación sexual (idealmente en las primeras 72 horas, sin ser limitativo a estas horas) y que no cuenten con antecedente vacunal.
Morán Sotelo hace un llamado a que los padres y madres de familia permitan a sus hijas contar con esta protección y acudan a las UMF del IMSS, así como estar pendientes de las brigadas de vacunación en las escuelas de sus hijas para autorizar la aplicación de la vacuna contra VPH.
Además, recomendó utilizar el preservativo en cada relación sexual, y a las mujeres, una vez que inicien su vida sexual activa, realizarse de forma anual el estudio de citología cervical o Papanicolaou para detectar oportunamente el Virus del Papiloma Humano.
Explicó que la vacuna se aplica de forma intramuscular en el brazo no dominante, puede recibirse de forma simultánea con otros biológicos, como el de la Influenza y otorga protección de entre el 98 y 100 por ciento contra los cuatro principales serotipos, que son los que podrían causar cáncer, de acuerdo con la susceptibilidad de cada persona.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


