- Puebla
Pueblos mágicos: tres destinos a menos de una hora de la ciudad de Puebla
Puebla, Pue.- Si uno de tus propósitos de año nuevo es conocer nuevos lugares, salir de paseo, pero el presupuesto es limitado o no tienes tiempo, aquí te decimos que no hay pretextos para no cumplirlos, porque cerca de la capital poblana hay al menos tres sitios donde podrás disfrutar la gastronomía, arquitectura y bellos paisajes.
Son tres destinos que tienen un tiempo de traslado en auto de hasta 30 minutos o en autobús en menos de hora y media, de acuerdo con las diversas líneas de transporte.
Hay diversos espacios al aire libre para tomarse fotos, ordenar un café elaborado de la manera tradicional, comprar productos elaborados por artesanos de la región o simplemente disfrutar del zócalo.
Cholula, impone con la Gran pirámide
Los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula destacan por su riqueza arquitectónica y cultural, uno de los sitios más visitados del estado de Puebla.
La Gran Pirámide y la iglesia de los Remedios, son el mejor paisaje de esta ciudad prehispánica.
En la zona se encuentra el Museo Regional de Cholula, el cual resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo.
Otros puntos más visitados son la Capilla Real, el Complejo Cultural Cholula, el Ex-convento de San Gabriel, el Jardín Etnobotánico, el Mercado Cosme del Razo, el Museo de Talavera Alarca, la Parroquia de San Pedro, San Francisco Acatepec, Santa María Tonantzintla y la Plaza de la Concordia frente a Los Portales.
Tiene una gran oferta de bares, restaurantes y tiendas de artesanías para los turistas cerca de la pirámide.
Distancia: 30 minutos. Declarado pueblo mágico en 2012
Atlixco, las flores y el Popocatépetl
Atlixco, nombre azteca que significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo” inauguró el año pasado un mirador donde la vista es espectacular, destaca su cercanía con el volcán Popocatépetl, los sembradíos de las flores y una plaza pública donde se realizan actividades culturales prehispánicos.
La ciudad es el centro del “Huey Atlixcayotl”, un festival multicultural de música y danza en el que se rinde a los dioses los parabienes de cada año.
Con el clima cálido, los turistas pueden adquirir las camisas bordadas de la región, además de las flores o plantas que hay en la decena de viveros, la mayoría sobre la carretera: las rosas, nochebuenas y cempasúchil, las más vendidas.
Los helados, la cecina, los antojitos mexicanos hacen juegos a los distintos balnearios y casas con alberca que rentan en la zona.
Los sitios más visitados son la capilla de la Tercera Orden, la Casa de Isaac Ochotorena, la cascada de San Pedro Atlixco, el Centro Cultural el Carmen Iglesia de San Félix Papa, el Centro Vacacional IMSS Metepec, el cerro de San Miguel, el Convento de San Francisco, la Ermita al Arcángel San Miguel y los Ex Conventos del Carmen y Franciscano
Distancia: 37 minutos y es pueblos mágicos desde el año 2015.
Huejotzingo, su historia con la conquista
Uno de los zócalos más grandes, después de México, se encuentra en el tercer pueblo mágico cercano a la capital poblana, Huejotzingo una ciudad prehispánica en la que llegaron los Franciscanos.
Aquí se encuentra el ex Convento de San Miguel Arcángel, joya arquitectónica e histórica porque formó parte de los cuatro conventos que se crearon a la llegada de los españoles en México.
Para recorrerlo no te puedes perder el Museo de Evangelización, el Templo de San Diego, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la Parroquia de San Miguel Arcángel, los Acueductos, el Escudo de Armas, los Muros de Identidad.
Este fin de semana arranca “Mascaritas 2024”, que consiste en una serie de celebraciones durante los domingos de enero, en las que participan “batallones” de los cuatro barrios de la cabecera municipal.
El municipio en materia económica es destacado por la producción de sidra y diversas conservas de fruta natural. En dulces son típicos los mueganitos y la torta de helado.
Distancia: 45 minutos. Declarado pueblo mágico en 2023
Foto: Especial
mp
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses