• Puebla

Cespedes se reúne con director de la Conagua

  • Municipios Puebla
El funcionario federal expuso que continuarán atendiendo la agenda hídrica del estado

Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina se reunió este jueves con Germán A. Martínez Santoyo, Director General de la Comisión Nacional del Agua para atender la agenda hídrica del estado.

“Hoy sostuve una productiva reunión de trabajo con el gobernador  @SergioSalomonC, donde establecimos un diálogo abierto y constructivo.  Coincidimos en la importancia de mantener la colaboración para revisar la agenda hídrica en el estado de #Puebla, en beneficio de su población”, escribió en redes sociales el funcionario federal.

Por su parte, el mandatario poblano agradeció el apoyo y la apertura para abordar los temas del agua que atañen a la entidad.

Será en próximos días, cuando el gobernador informe sobre los acuerdos logrados con la Conagua para beneficio de los poblanos.

 

 

 

 

Tecamachalco está incluido entre los 29 municipios que comparten el acuífero del Valle de Tecamachalco, donde 81% del agua es explotada con fines agrícolas,17.40% para el uso público urbano, 0.40% uso industrial y otros fines, 1.20%, e acuerdo con el documento “El agua que desaparece: un plan urgente para Tecamachalco”, elaborado por personal de la BUAP, donde ser advierte la sobreexplotación de las aguas profundas y la contaminación de las aguas superficiales.

“En Tecamachalco, el agua que conduce el canal principal que proviene de la presa significó la posibilidad de intensificar la productividad de las tierras; pero también representa ahora uno de los riesgos más señalados: el agua de riego circula contaminada por los residuos industriales que se vierten en Tlaxcala y Puebla. En los canales secundarios del canal principal, en Tecamachalco, también se encuentran evidencias de la contaminación por desechos industriales y habitacionales locales”, dice el documento que se puede consultar aquí.

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?