- Puebla
Una prioridad el saneamiento del Río Atoyac
Puebla, Pue.- Para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contribuir con los tres órdenes de gobierno a sanear la cuenca del río Atoyac es una prioridad, debido a que con ello se beneficia la salud de la población y se mejora sustancialmente el ambiente en el que se desarrolla.
Por ello, mediante su Dirección Local en Puebla, en 2023 se realizaron múltiples tareas en materia de saneamiento.
Con los programas federalizados a cargo de Conagua, por ejemplo, se formalizaron 19 acciones, las cuales se llevaron a cabo con el apoyo de la devolución de 112.222 millones de pesos (MDP).
Para llevar un seguimiento de las condiciones del río Atoyac, y otros cuerpos de agua, se cubrió el monitoreo del 90% de los 57 sitios de interés establecidos por la Gerencia de Calidad del Agua. Mientras se mantienen los esfuerzos para alcanzar el total de la meta, la información generada es aprovechada para la mejor toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno.
Adicionalmente, en el rubro de infraestructura urbana, se construye la primera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Huejotzingo, que atenderá el saneamiento de cinco municipios en el Alto Atoyac, en beneficio de más de 20 mil habitantes.
También con el Programa de Devolución de Derechos se formalizaron otras 26 acciones y se solicitó la devolución de 44.918 MDP.
Con el fin de fomentar el uso sustentable del agua, se creará un centro de producción agrícola, en el cual se utilizará agua residual tratada, lo cual es parte de las acciones con las que se atiende la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por otro lado, Conagua también apoya al sector agrícola de Puebla. Para ello, se destinaron 62.079 MDP los cuales se destinaron a 46 unidades de riego, lo que benefició a 811 usuarios en mil 239 hectáreas. Del total de los recursos, 50 % fueron de origen federal y los restantes, aportación de usuarios.
Dentro del Programa de Organización y Fortalecimiento de Unidades de Riego, se destinaron 43.512 MDP para beneficiar tres unidades de riego, lo que ayudó a 310 productores y abarcó un total de mil 82 hectáreas.
Asimismo, se llevó a cabo la rehabilitación y tecnificación del Distrito de Riego 030 Valsequillo, que benefició a 522 usuarios hidroagrícolas.
En lo referente al rubro de Agua Potable, mediante el programa federalizado Proagua, se destinaron 152.484 MDP, los cuales se invirtieron en cursos impartidos a personal municipal y de los organismos operadores de los servicios de agua, mediante la Escuela del Agua, infraestructura rural y urbana, así como acciones de desinfección y desarrollo integral.
Finalmente, para atender una emergencia hídrica en el municipio de Chilchotla, se concluyó el proyecto con Global Water y Fundación Río Arronte, para la utilización de bioindicadores (macroinvertebrados) en cuerpos de agua, los cuales serán integrados a las técnicas comunitarias para la evaluación de la calidad del agua.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 semana
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas