• Puebla

Abuso de uso de celular por las noches afecta tu salud y aumenta el insomnio

  • Municipios Puebla
Los dispositivos se usan más de 5 horas al día

Ciudad México, Mex.- Vamping es el término en inglés que proviene de “vampire” (vampiro) y “texting” (enviar mensajes de texto) para definir el uso excesivo de teléfonos celulares, tabletas y computadoras antes de acostarse o durante la noche.

En la edición de diciembre de la Revista del Consumidor alerta sobre los impactos negativos a la salud sobre el uso de estos dispositivos y recomendaciones para evitar insomnio, entre otros padecimientos.

En el 2022, en nuestro país, el tiempo promedio de uso de Internet por persona fue de 4.5 horas por día.

Quienes más utilizan Internet por día son personas entre 18 y 24 años con 5.9 horas, después están los que tienen entre 25 y 44 años con 5.3horas, en tanto, los que tienen entre 12 y 17 años reportan hasta 4.7 horas

Entre las actividades principales está pasar tiempo en redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, jugar en aplicaciones de videojuegos y navegar por Internet para buscar información o entretenimiento.

También desde ahí se utilizan plataformas de streaming ya sea para ver series, videos o películas. Además de enviar mensajes de texto mediante aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Messenger.

 

Los problemas que desencadena el uso de dispositivos durante la noche es:

Problemas para dormir, debido a que la luz que generan los equipos electrónicos afecta el sueño

Fatiga y/o cansancio, afectando el rendimiento escolar o laboral.

Problemas físicos como el entumecimiento de las manos o brazos por el uso prolongado de dispositivos electrónicos.

Problemas de salud mental y puede generar ansiedad, depresión y estrés.

Dificultades para socializar

Problemas de visión porque ver de manera constante las pantallas puede ocasionar fatiga visual.

 

Las recomendaciones:

Deja de usar tus dispositivos por lo menos una hora antes de dormir.

Utiliza el control parental para gestionar el tiempo de uso de los dispositivos en tus hijas e hijos.

Establece horarios de uso y trata de seguirlos, recuerda que es por tu bien.

Evita el acceso a redes sociales antes de ir a dormir pues pueden generar una adicción

Activa el modo nocturno con el que cuentan los dispositivos y silencia las notificaciones.

Crea rutinas para descansar de forma óptima reduciendo el ocio en aparatos electrónicos.

Realiza otras actividades antes de dormir, como leer un libro, escuchar música relajante o meditar

No te acerques mucho los dispositivos a los ojos mantén una distancia adecuada, de otra forma cansarás tu vista.

 

Foto: x

Mp

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?