• Puebla

ABRIL 2023: vuelve la Feria de Puebla, Sheinbaum y muertes políticas

  • Municipios Puebla
Este mes marcó la muerte del diputado Mariano Hernández y el inicio de obras para rehabilitar parques de la entidad

En el mes de abril de 2023, estuvo marcado por el arranque de la Feria de Puebla con diversas atracciones, las actividades de la morenista Claudia Sheinbaum, la muerte del diputado Mariano Hernández y el inicio de obras para rehabilitar parques de la entidad.

 

Arranca el 27 de abril la Feria de Puebla 2023

El 27 de abril fue la inauguración de la Feria de Puebla 2023.

Para ingresar al recinto, ubicado en Los Fuertes, se pagó una entrada de 70 pesos.

Con ello se tuvo derecho al espectáculo sobre hielo, el circense, los conciertos en el Teatro del Pueblo, espectáculo de lucha libre, juegos para niños, zona ganadera, exposición comercial y foro cultural.

La feria se desarrolló del 27 de abril al 14 de mayo.

 

 

 

Se reúne Céspedes con Sheinbaum

El gobierno de Puebla promueve el trabajo conjunto con concesionarios y usuarios para detonar proyectos que mejoren la movilidad, expuso el gobernador Sergio Salomón al participar como panelista en el Foro: La ciudad y la transformación, organizado por el gobierno de la Ciudad de México.

En compañía de sus homólogas de Ciudad de México y Quintana Roo, Claudia Sheinbaum Pardo y María Lezama Espinosa, el titular del Ejecutivo poblano comentó que hoy la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el que encabeza, es la cercanía, por lo que se han fortalecido las acciones para que la población tenga una mejor calidad de vida.

 

Fallece el diputado Mariano Hernández

El diputado del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña, informó que falleció el legislador local poblano Mario Hernández, por lo que envío su solidaridad a sus familiares y amigos.

A través de sus redes sociales, el aspirante a la presidencia de la República Gerardo Fernández Noroña, lamentó su deceso y dijo que el PT está de luto, por la pérdida del legislador de izquierda.

 

Arrancan obras de rehabilitación del Jardín del Arte

El gobierno del estado abrió una convocatoria para la rehabilitación del Jardín del Arte, ubicado en la reserva territorial Atlixcáyotl.

Este espacio fue inaugurado el 30 de agosto del 2004.

La última remodelación a este espacio se hizo en 2013, cuando se conectó con el parque lineal que incluye la Estrella de Puebla, el Eco Parque Mertropolitano y el Paseo del Río Atoyac.

 

Clonaban ropa de la Sedena y GN a metros de XXV zona militar en Puebla

La Fiscalía General de la República cumplimentó una orden de cateo en un inmueble utilizado como fábrica textil de productos clonados de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, ubicado en la colonia Ignacio Zaragoza, en la ciudad de Puebla.

Cabe señalar que el inmueble se encuentra en la colonia que colinda con las instalaciones de la XXV zona militar.

En seguimiento a una investigación iniciada el mes de agosto del año 2022, mediante la cual se llevó a cabo el aseguramiento de cuatro inmuebles y diversa vestimenta militar apócrifa en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se obtuvo información sobre un negocio el cual vendía vestimenta e insignias militares en la ciudad de Puebla, según se expuso en un comunicado.

Derivado de lo anterior, se aseguró el inmueble, en el cual se localizó diversa maquinaria textil y material para manufactura de uniformes, insignias y variados productos clonados de múltiples instituciones de seguridad nacional y se detuvo a una persona.

 

César González Morales es reelecto como presidente de la Canacope

En la 84 Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), se designó a César González Morales como presidente para el periodo 2023 -2024.

Este es el segundo año que estará al frente del organismo empresarial y en su primer mensaje tras ser reelecto, González Morales dijo que su meta es un mayor crecimiento económico para el cierre de este 2023 y la ampliación de los 8 mil 500 negocios que representan.

 

El Banco del Bienestar en Amozoc fue inaugurado por Céspedes

El gobernador Sergio Salomón inauguró una sucursal del Banco del Bienestar en el municipio de Amozoc y se abrieron diversas sucursales en otros municipios de la entidad.

Expuso que una de las prioridades es garantizar la tranquilidad de las familias poblanas, por lo que además entregó patrullas para fortalecer la seguridad en todas las regiones de Puebla.

 

Caen 3 policías estatales y un civil por secuestro en Cuautlancingo

Tres policías estatales y un civil fueron detenidos y vinculados a proceso por el secuestro de un comerciante en el municipio de Cuautlancingo, confirmó la Fiscalía General del Estado.

Los agentes llegaron a bordo de la patrulla PE-1475 a un negocio de la calle San Joaquín, en el citado municipio.

Ingresaron al lugar y presuntamente golpearon al dueño, para luego llevárselo de ese sitio, junto con 70 mil pesos y un automóvil tipo Jetta.

Su esposa recibió más tarde una llamada telefónica para exigirle 1 millón de pesos como rescate.

Ante una negociación, la mujer le entregó una camioneta Jeep Grand Cherokee y 20 mil pesos en efectivo, por lo que fue puesto en libertad.

Al recibir la denuncia, la Fiscalía General del Estado inició investigaciones y el 9 abril obtuvo órdenes de aprehensión contra David Brian N, así como los policías estatales Ariel, José Oscar y José Luis N, que fueron ejecutadas un día después en Álamos Toltepec, la Romero Vargas y Analco.

El 11 de abril se les formulo imputación y con datos de prueba fueron vinculados a proceso, además de dictarles prisión preventiva oficiosa mientras concluye la investigación.

 

 

 

Estados Unidos declara fin de emergencia sanitaria por Covid-19

La Casa Blanca dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, firmó una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria a consecuencia de la COVID-19.

La nación más poderosa del mundo permanecía en alerta sanitaria desde el 2020. Es así que la firma de Biden dio luz verde a la normativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, el pasado 31 de enero.

De esta manera, la nueva ley dio fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, las cuales fueron decretadas por el expresidente Donald Trump en el 2020.

Las medidas de emergencia permitían al gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.

 

 

 

Foto: especial

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?