- Puebla
Llama IMSS Puebla a evitar pirotecnia y extremar precauciones en fiestas decembrinas
Puebla, Pue.- Ante el inicio de las fiestas decembrinas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla invita a la población a no quemar pirotecnia, colocar adecuadamente el árbol de navidad, supervisar las conexiones para no generar un corto circuito que provoque incendios, así como evitar la ingesta de alcohol para prevenir accidentes viales.
El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO), doctor Francisco Morales Flores, señaló que durante esta temporada se deben extremar precauciones, moderar la velocidad al conducir motocicleta, colocarse el casco que cuente con un estándar de calidad, y en vehículo colocarse el cinturón de seguridad, además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en caso de salir alguna reunión, lo que permite reducir percances de tránsito.
Es importante mencionar que la recomendación es no adquirir cohetes, ya que las quemaduras por polvorines o pirotecnia, que cada vez los producen más letales, y provocan lesiones severas en los niños, lesiones traumáticas, generalmente en manos y ojos, y pueden dejar graves secuelas, que en muchas ocasiones resultan ser irreversibles, ya que pueden llegar a producir amputaciones, afirmó el especialista.
Recalcó que en diciembre se incrementan los accidentes debido a que la población adulta se encuentran festejando, mientras que los infantes realizan actividades de peligro en compañía de otros menores.
El directivo refirió que los ingresos comunes a los servicios de Urgencias son por quemaduras causadas por líquidos calientes, en menores de los 2 a los 9 años.
Si se presenta alguna lesión, quemadura o accidente, es importante acudir a los servicios de salud, recibir atención de un especialista y no utilizar remedios caseros, resaltó el médico.
“Las quemaduras que recibimos en el hospital por accidentes en casa o por uso de pólvora, son muy comunes; se presentan en cara, tórax y manos, mientras que en los adultos son en manos y ojos, por lo regular los días 24 o 31, es cuando más aumentan los ingresos al servicio de Urgencias.
El especialista invitó a extremar cuidados en casa, así como no rebasar los límites de velocidad, cuidar a los pequeños, evitar el exceso en el consumo de alcohol, así como supervisar conexiones eléctricas en los árboles de navidad durante las fiestas de cierre de año, finalizó Morales Flores.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 2 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


