- Tlaxcala
En 2024 INAH abrirá el Centro de Documentación Ángel García Cook en Tlaxcala
En el marco de la Feria Estatal del Libro del Colegio de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Tlaxcala, anunció que en enero de 2024 se abrirá el Centro de Documentación Ángel García Cook, cuyo acervo se compone de más de 3,000 títulos de la colección personal del arqueólogo, fallecido en 2017.
El investigador emérito del INAH, Ángel García Cook (1937-2017), fue un arqueólogo de campo entre cuyos hallazgos más relevantes está el descubrimiento de los granos de maíz más antiguos de América. Con una trayectoria profesional de 56 años, fue pilar en la creación de los métodos y técnicas para el salvamento arqueológico. Desde 1993, se dedicó al estudio de Cantona, una enorme ciudad al pie de una loma, en Puebla.
Concebido como un espacio de consulta para investigadores y público en general, el Centro de Documentación estará en la sede de la Secretaría de Cultura en la capital tlaxcalteca, donde se encuentra el Centro INAH Tlaxcala.
Los acervos fueron donados por Javier García Corchado y su familia, descendientes de Ángel García Cook. En el acto, celebrado en la Sala Pablo González Casanova del Centro Expositor de Tlaxcala, se firmó el contrato de donación y se develó la placa alusiva, la cual será colocada en el Centro de Documentación.
El director del Centro INAH en la entidad, José Vicente de la Rosa Herrera, compartió el beneplácito del INAH, al contar con esta colección que fuera de uno de sus investigadores eméritos.
Asimismo, se proyectaron dos videos, uno sobre el proceso de registro del acervo editorial, a cargo de Marco Antonio Serrano, de la Coordinación de Proyectos y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura Federal.
El segundo se trató de una cápsula descriptiva de la catalogación de los acervos, que se dividen en secciones como antropología, historia, arqueología, filosofía y gastronomía, entre otras.
Adicionalmente, en el Centro de Documentación quedarán a resguardo el disco duro que contiene los documentos digitalizados del Proyecto Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH): “Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial de Tlaxcala”.
En el acto, los titulares del Proyecto Archivo de la Palabra, Montserrat Rebollo e Hilario Topete Lara, entregaron el disco duro. Rebollo Cruz hizo un recuento de su experiencia en el trabajo de campo, en el registro y la documentación de las expresiones del patrimonio cultural material e inmaterial que da identidad a la comunidad; en tanto, Topete Lara hizo un llamado a su rescate y permanencia.
Finalmente, en un breve conversatorio, los investigadores del Centro INAH Tlaxcala, Andrés Santana Sandoval, Enrique Martínez Vargas y Eduardo Contreras Martínez, resaltaron vivencias y memorias al lado del arqueólogo Ángel García Cook. Destacaron el significado de su trabajo de investigación, con lo que se selló la ceremonia que resultó un merecido homenaje póstumo para el arqueólogo.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses