• Puebla

INAH Puebla investigará cráneo prehispánico destruido

  • Municipios Puebla
Con la intención de promover las acciones jurídicas, administrativas y legales que corresponden

Puebla, Pue.- Después de que el pasado miércoles 8 de noviembre fue destrozado de forma accidental una de las osamentas halladas en el municipio de San Andrés Cholula, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que llevará a cabo una investigación de rigor para determinar la causa y delimitar responsabilidades.

Cabe recordar que durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer los vestigios arqueológicos hallados en las obras de rehabilitación del centro de San Andrés Cholula fue destrozado un cráneo prehispánico de más de 500 a 700 años de antigüedad.

Fue en ese evento donde se registró dicho percance, aunque por el momento se desconoce quién rompió el cráneo, el cual se encontraba sobre una mesa sin ninguna protección o seguridad.

Con relación a los hechos ocurridos el día 8 de noviembre en la rueda de prensa convocada por la presidencia municipal de San Andrés Cholula, la dirección del Centro INAH Puebla aclaró lo sucedido en el evento de esa rueda de prensa denominado Proyecto de Salvamento Arqueológico realizado en diversas calles de este municipio.

En primera instancia afirma que el accidente fue accidental, ya que uno de los asistentes “quizás accidentalmente con su mochila golpeó la mesa donde estaba colocado el cráneo para su exhibición”.

Agregan que, de manera inmediata, el especialista del INAH procedió a resguardar la pieza en un espacio seguros para su evaluación y restauración inmediata.

Comentaron que ya hicieron el análisis del mecanismo para su pronta restauración, por lo que aseguran que gracias a que el cráneo había sido consolidado tras su hallazgo, el proceso de restauración será más ágil.

“La pieza en comento será intervenida por un equipo de expertos de este centro INAH, posteriormente se informarán los resultados y se presentará públicamente”.

“Asimismo, este centro de trabajo está realizando la investigación de rigor para determinar la causa y delimitar responsabilidades con la intención de promover las acciones jurídicas, administrativas y legales que corresponden como lo son la presentación de denuncia contra quien resulte responsable”, concluye la dirección del Centro INAH Puebla.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?