• Puebla

Pide Rivera a Pemex desviar ductos para frenar ordeña en zonas habitacionales

  • Municipios Puebla
El alcalde de Puebla confirmó que recibieron recomendación de la CNDH para indemnizar a familias de San Pablo Xochimehuacan.

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez planteó que Petróleos Mexicanos (Pemex) desvíe los ductos de la zona norte de la capital, para evitar que se repitan tragedias como la registrada en San Pablo Xochimehuacan.

La postura del panista se da luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió una recomendación al ayuntamiento donde establece que la autoridad y Pemex fueron omisos para advertir de una explosión, y además que el municipio debe entregar viviendas a las familias afectadas.

Ante ello, el edil capitalino consideró que es necesario contar con un censo de afectados y en su defensa reviró que el problema del huachicol involucra a las administraciones pasadas.

Hay que decir fue la extracción ilegal de combustible en ductos de Pemex, lo que originó la explosión en esta junta auxiliar del norte de la ciudad, dejando muertos y casas destruidas.

Los hechos ocurrieron a escasas dos semanas de haber entrado en funciones la administración de Rivera Pérez.

Este jueves, el munícipe declaró en entrevista que pudo no haber aceptado la recomendación, pero desea actuar con sensibilidad y busca coordinarse con Pemex para seguir atendido el problema.  

"Es un tema complejo y que nosotros heredamos, a 15 días de haber entrado el gobierno, que fue cuando lamentablemente acontecieron estos hechos. Es un tema también muy complejo porque la ubicación de varios de los predios, colonias completas (…) tiene décadas la ubicación y en algunos casos hasta irregular (la construcción) de viviendas en esta zona donde transitan los ductos de Pemex", abundó.

La CNDH emitió la recomendación 169/2023 a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a los integrantes del Ayuntamiento de Puebla, a fin de que reparen los daños y atiendan a las víctimas por la explosión de gas en San Pablo Xochimehuacan en octubre de 2021.

El organismo indicó que comprobó que dichas autoridades omitieron llevar a cabo acciones coordinadas para garantizar la vida, la seguridad e integridad personal, así como para proteger las viviendas y los bienes de las familias, lo que afectó a 265 habitantes de esa colonia.

Frente a estas observaciones, el acalde de Puebla ofreció trabajo conjunto con el gobierno federal y Pemex, para hacerle frente al robo de combustible, que tantos daños ha ocasionado a las familias.

 

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?