- Puebla
Se alistan para la Espartaqueada Cultural
Puebla, Pue.- Jóvenes del sur de la capital poblana se preparan rumbo a la Espartaqueada Cultural 2024 que organiza cada dos años el Movimiento Antorchista en la capital poblana.
Para su presentación en la disciplina de danza, los jóvenes presentarán la danza de Matamoros del Ejido 20 de Tamaulipas, una pieza creada por Rodrigo de la Torre, que se basa en las danzas de Matlachines que están alrededor de esa región pero con un toque especial del autor, en el que se retoman los pasos tradicionales y se añaden combinaciones extraídas del entorno sociocultural.
Erick Ricardo Ledezma Ortiz, licenciado en danza folclórica con especialidad en producción escénica, Escuela Nacional de Danza Folklorica (INBA), explicó que esta danza se creó a partir de la perspectiva de Rodrigo de la Torre: “él nos contó que no le gustaba mucho la manera en que las demás danzas trabajaban y él decidió crear la suya a partir de lo que él veía, pensaba y sentía en ese entonces, hace como 20 años. Él fue inventando sus propios pasos y nos contó que después se encontró con un compa que tocaba el tambor y le fue diciendo cómo iban los pasos y cómo quería que sonaran y así poco a poco fue inventando sus pasos.
Agregó que es la primera vez que trabajan con estudiantes pertenecientes a las instituciones que trabajan bajo el plan educativo que propone el Movimiento Antorchista, en el que se prioriza no solo la formación académica, sino también la cultural y deportiva, “me gusta mucho la actitud que traen los chavos, me gustó trabajar con ellos porque se veía que traían esas ganas, el interés de aprender algo nuevo, se nota que tienen formación en otras técnicas más académicas”, expresó.
Por su parte, Sebastián Ledezma Ortiz, licenciado en composición musical y arreglo por la Escuela Superior de Composición y Arreglo Musical (ESCAM), agradeció la invitación de trabajar en este proyecto de preparación, es muy impresionante la cantidad de jóvenes que les apasiona la cultura, y no solamente de la danza, estuve platicando con algunos y les gustan todas las artes, las artes visuales, la música, la danza y pues eso me parece que está chido que el Movimiento Antorchista impulse a los chicos de esa manera y verlos con tanta pasión y con tanta devoción hacia lo que hacen, en vez de estar haciendo la guerra u otras cosas, que hagan el arte”.
Finalmente Alethia Mejía, responsable cultural antorchista en la zona, agradeció el apoyo de los profesores que acudieron a practicar de manera intensiva con los artistas para mejorar su técnica, a fin de conseguir su pase para la justa cultural nacional. Asimismo destacó que el trabajo realizado por las instituciones antorchistas y la difusión cultural que han realizado a lo largo de casi 50 años de lucha pone de manifiesto su importancia en la construcción de un mundo mejor.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


