• Puebla

Otis impacta a Guerrero; en Puebla se prevén lluvias muy fuertes

  • Municipios Puebla
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Otis se ubicó en tierra como huracán de categoría 2

Este miércoles, el huracán Otis ocasionará lluvias extraordinarias en Guerrero; intensas en Michoacán y el suroeste del Estado de México; muy fuertes en Chiapas, Morelos y Oaxaca.

Así como rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura y condiciones para la formación de trombas en las costas de Guerrero durante la mañana.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Otis se ubicó en tierra como huracán de categoría 2, en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 50 kilómetros (km) al sur-sureste de San Miguel Totolapan, y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, localidades de Guerrero.

Debido a su presencia en tierra, el Servicio Meteorológico Nacional en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, en Guerrero.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el norte y sureste de México, una línea seca en el norte de Chihuahua y Coahuila y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes en Puebla y Veracruz.

Fuertes en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco; chubascos en Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Yucatán y Zacatecas.

Las precipitaciones pronosticadas estarían acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.

Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en Guerrero, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.

Para Campeche, Quintana Roo y Yucatán se pronostica viento con rachas de 40 a 60 km/h; con posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, y con condiciones para la formación de torbellinos en Coahuila.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados en Campeche, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

En el Océano Atlántico, Tammy se intensificó a huracán de categoría 2. Se localiza a 870 km al sur-sureste de Bermuda con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el noreste a 17 km/h. Por su ubicación y trayectoria, este sistema no representa peligro para México.

 

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?