- Virales
Aquí están los memes del Eclipse Solar Anular
México.- Millones de mexicanos y personas en todo el mundo disfrutaron este sábado 14 de octubre del “Eclipse Solar Anular”, un acontecimiento y maravilloso, pero como era de esperarse, los meses hicieron acto de presencia.
Aunque el Eclipse no dejó completamente en oscuridad a lugares como la Ciudad de México, también fue el pretexto ideal para reunirse y presenciar este fenómeno astronómico, la gente adquirió lentes especiales para verlo o fabricar herramientas caseras para no dañar su vista.
Aunque muchas personas aseguraron que no pasaba nada si observabas el Eclipse de manera directa, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron que hacerlo de esta forma podría dañar la retina y provocar la pérdida de la vista, por lo que las y los mexicanos tomaron esta recomendación con humor y sacaron su lado más creativo con divertidos memes sobre eclipse solar anular, también conocido como “anillo de fuego”.
Vos fingiendo que no me quedé ciego después de haber intentado ver el sol directamente para ver el eclipse pic.twitter.com/uoOnaRs0EK
— sos vos (@xocito) October 14, 2023
Dicho eclipse dio inicio en punto de las 09:36 horas de este sábado, en la CDMX alcanzó su punto máximo a las 11:09 horas, cuando se oscureció en un 70 por ciento, a diferencia del 11 de julio de 1991 cuando un eclipse total de sol “detuvo el tiempo” en México.
Aunque desde las primeras horas de la mañana se reportó un cielo parcialmente nublado, lo que obstaculizó en algunas zonas el eclipse solar anular, aunque no fue impedimento para quienes se reunieron en algunos puntos para que apreciaran este fenómeno astronómico.
Después de las 12:50 horas terminó el eclipse, el cual fue aprovechado por internautas para crear divertidos memes, muchos sobre la ceguera que les pudiera causar, aunque de acuerdo con el profesor David Lozano, de la Facultad de Medicina de la UNAM, a los pocos días del fenómeno no sería raro que quienes vieron directamente el “anillo de fuego”, acudieran con algún oftalmólogo por la pérdida de visión que, para este punto, muy poco o nada se puede hacer.
Pero otras personas también bromearon con ver el cielo parcialmente oscuro tuvieron la necesidad repentina de irse a dormir, pues es algo que ocurrió con los animales, a quienes les afectan estos cambios, donde hubo ladridos de perros, las aves regresaron a sus nidos o bien, salieron los animales nocturnos.
El oscurecimiento al 100 por ciento ocurrió en otras partes de la República Mexicana como en la Península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Pero también hubo quienes no disfrutaron de este fenómeno astronómico, el próximo lunes 8 de abril de 2024 será el siguiente y sucederá el Gran Eclipse de América del Norte, llamado Gran Eclipse Solar Total de América y Gran Eclipse de América en el que habrá un oscurecimiento total del cielo durante algunos minutos.
Así es que hay tiempo suficiente para prepararse y comprar, hacer lentes o protectores para ver el próximo Eclipse, aunque en esta ocasión, algunos usuarios de redes sociales compartieron fotografías de cómo fue posible verlo a través de las sombras de las hojas de los árboles o su silueta reflejada en la acera o en otras superficies.
Foto Obturador
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses