- Puebla
VIDEO Así observaron los poblanos el Eclipse Solar Anular
Puebla, Pue.- Personas de todas las edades se reunieron esta sábado 14 de octubre para observar el Eclipse Solar Anular, desde el primer cuadro de la ciudad de Puebla.
Cientos de poblanos y visitantes se dieron cita este día en el zócalo de la ciudad para observar dicho fenómeno, en donde los menores de edad fueron quienes más disfrutaron del Eclipse.
Es así que, desde temprana hora, poblanos asistieron a los diferentes puntos de encuentro oficiales para ver el Eclipse Solar 2023, quienes se mostraron sorprendidos por este fenómeno astronómico.
#VIDEO | Personas de todas las edades se reunen para observar el #EclipseSolarAnular, desde el primer cuadro de la ciudad de #Puebla
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) October 14, 2023
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/G13ktDUwRX
Cabe recordar que se trató de un Eclipse Anular de Sol que será visible en la República Mexicana de manera total en las ciudades de Chetumal y Campeche. Mientras que para los estados del norte de México el Sol será eclipsado entre un 75% y un 89%.
Durante el recorrido de la Luna, curiosos decían que poco a poco el sol se veía mordido, en el punto máximo no dejaban de observar el cielo, claro que acataron las indicaciones de verlo únicamente por 10 segundos y después retirar la mirada. Dijeron estar asombrados, no solo por lo que vieron, si no por el valor sentimental que significó vivir un hecho como este en familia, siendo el primero para el pequeño.
De esta manera, México y parte de América Latina fueron testigos de un impresionante espectáculo, el Eclipse Anular Solar 2023, el cual no lograban apreciar desde hace más de 30 años.
Dicho espectáculo conocido como “Eclipse de Anillo de Fuego”, se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcialmente la luz solar que llega al planeta.
El Eclipse Solar también se pudo observar desde Puebla, esto gracias a que el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) colocó 80 sedes en el estado, para poder disfrutarlo.
El Instituto detalló que estas sedes estuvieron distribuidas en 25 municipios de la entidad poblana, para que la gente pudiera observar este fenómeno natural que tendrá una parcialidad de 71.94 por ciento.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses