• Puebla

Estos 12 municipios concentran el 50% de muertes viales en Puebla

  • Municipios Puebla
Este año la mortalidad se ha reducido en 18.2 por ciento respecto al año pasado

Una docena de municipios concentran la mitad de las muertes registradas en hechos de tránsito, entre enero y agosto de 2023, en el estado de Puebla, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En toda la entidad se confirmaron 291 decesos en los primeros ocho meses de 2022, y para el mismo periodo de este año suman 238, es decir, 53 menos, que equivalen a una diferencia de 18.2 por ciento.

De los casos de este año, 120 están ubicados en apenas 12 municipios de la entidad, lo que implica el 50.42 por ciento de la fatalidad en hechos viales.

Tehuacán está al frente de la mortalidad en percances vehiculares, al reportar 22 este año, lo que llega al 9.24 por ciento de todo el estado.

Cabe señalar que por este municipio corre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, que ha sido escenario de diversas tragedias, sobre todo que involucran a migrantes extranjeros, en tramos que involucran a las dos entidades.

Puebla capital registra 17 muertes, que implican el 7.14 por ciento del total.

Y en la misma región figuran Tepeaca con 12 decesos, Tecamachalco con 10 y Acajete con 10.

Izúcar de Matamoros reporta 10 pérdidas humanas, Acatzingo 8, Amozoc y Huauchinango 7 cada uno, Libres y Palmar de Bravo 6 por separado, mientras que Tlacotepec de Benito Juárez tiene 5.

Cabe señalar que hay 133 municipios que no reportan muertes en hechos de tránsito, entre los que figuran Huaquechula, Tetela de Ocampo, Juan C. Bonilla, Acatlán, Teziutlán, Lara Grajales, Tlalancaleca, Cuautlancingo, Zaragoza, entre otros.

 

 

Foto: Esimagen

 

gse

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?