• Puebla

Congreso de Puebla debe legislar a favor de la Declaración Especial de Ausencia

  • Municipios Puebla
Los familiares de personas desaparecidas podrían ejercer los derechos de las víctimas

Puebla, Pue.- La Universidad Iberoamericana campus Puebla, a través de la Clínica Jurídica Minerva Calderón, obtuvo una resolución judicial que ordena al Congreso local legislar en materia de declaración de ausencia.

De esta manera, en el marco del trabajo de acompañamiento y colaboración con el colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla, se da un paso para que los diputados subsanen la omisión legislativa que prevalece en la entidad gracias a esta orden emitida por el Poder Judicial de la Federación.

El juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo en Puebla determinó que “el Congreso de Puebla es omiso en desplegar sus atribuciones para cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en relación con las medidas de protección para las víctimas de desaparición que permite la Declaración Especial de Ausencia”.

“Esta figura permite acudir a un juez civil para que emita una resolución que protege los derechos de personas desaparecidas y cuente con una especie de representación legal bajo presunción de vida, para que sus derechos sean ejercidos por sus familiares”, señala la casa de estudios.

Dicha casa de estudios da a conocer que, hasta el día de hoy, solo 15 estados del país han cumplido con el plazo de 180 días que estableció la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda para legislar en este tema.

“Al conceder el amparo, la jueza de Distrito sostuvo que la desaparición de personas es una problemática de Estado particularmente grave en la que Puebla cuenta con un índice mayor de personas desaparecidas y no localizadas en relación con los Estados vecinos como Tlaxcala y Oaxaca”, señaló.

De esta manera, la Ibero Puebla hace un llamado para que este proceso legislativo no impere sobre intereses políticos, sino que debe ser prioritaria, sin excusas al margen de quien a la fecha ocupe el cargo y bajo los principios que rigen la administración pública.

“Hacemos votos para que el Congreso local, de manera responsable y comprometida, acate esta sentencia y dé trámite al proceso legislativo”, concluyó.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?