- Puebla
Arquitectura UDLAP brinda talleres participativos a la comunidad de San Andrés Cholula
San Andrés Cholula, Pue.- El Departamento de Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), convocó a estudiantes, comunidad universitaria y vecinos de San Andrés Cholula, Puebla, para participar en el Taller Tenkuä, creado por Paulina Cornejo y Karla Paniagua, docentes de CENTRO Ciudad de México.
Durante la bienvenida al evento, el Dr. Eduardo Gutiérrez Juárez, director académico de Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla, comentó que la elaboración de los talleres participativos en la UDLAP es una gran oportunidad de repensar a la comunidad inmediata y “que mejor que sea a través de la metodología desarrollada por Tenkuä donde pone a San Andrés Cholula y a los estudiantes UDLAP en el centro del pensamiento colectivo”.
Para lograr el objetivo del taller, que es el de identificar problemáticas en sus comunidades o “grietas” para futurizarlas y actualizarlas en decisiones tácticas, Paulina Cornejo, docente de CENTRO Ciudad de México, guio a los grupos de trabajo a través del planteamiento y discusión de cómo se visualizan las grietas latentes de nuestro entorno, en qué futuros posibles las encontraríamos en 20 o 30 años y que oportunidades de cambio podemos implementar a escala individual desde ahora.
Como organizadora del taller, la Dra. Melissa Schumacher González, académica de la UDLAP, dijo que esta herramienta es de suma utilidad para la planificación urbana de escenarios a través de la imaginación de estudiantes y vecinos. “Entre algunos de los temas tratados que interesaron a los participantes fueron seguridad pública, espacio público, agua, medio ambiente, grupos vulnerables y violencia de género. Cada uno de los temas fue desarrollado por cada mesa de trabajo donde se imaginaron también futuros utópicos, distópicos, tendenciales y futuribles”, expresó la Dra. Schumacher.
Para finalizar, la maestra Paulina Cornejo afirmó que esta herramienta busca desde su trinchera, generar semillas de cambio que permita llegar a la toma de decisiones en conjunto; por lo cual, el trabajo de campo que se desarrolla entre campus universitarios como la UDLAP y CENTRO, son de suma importancia para la integración contextual y la calidad de vida vecinal, en el caso local con el Barrio de San Juan Aquiahuac y la cabecera municipal de San Andrés Cholula.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses