- Puebla
Comunidad UDLAP participa activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2023
San Andrés Cholula, Pue.- En un ambiente de total participación, respeto y ayuda, la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), se unió al Segundo Simulacro Nacional 2023 organizado por su Comité Interno de Protección Civil este 19 de septiembre, con el fin de fomentar la cultura de la prevención en la población estudiantil, académica y administrativa.
De acuerdo con lo establecido por el Comité Interno de Protección Civil UDLAP, en punto de las 11:00 horas tiempo local, se llevó a cabo una hipótesis de sismo magnitud 8.0 grados, localizado en Acapulco Guerrero, con 8 kilómetros (km) de profundidad; provocando la activación de alarmas sísmicas, así como la aplicación de los planes de contingencia y de continuidad de operaciones, que llevó a realizar el proceso de evacuación de los jóvenes estudiantes y personal administrativo que se encontraban al interior de los edificios de Biblioteca, Centro Estudiantil y Humanidades.
A la par de este simulacro de un movimiento telúrico natural, la comunidad universitaria participó activamente emulando los momentos de tensión y pánico que normalmente suelen presentarse durante este tipo de contingencias. A partir de lo señalado por el Comité Interno de Protección Civil UDLAP se puso en marcha el Plan de Contingencias por Sismo, el cual contempla las etapas de prevención y actuación antes, durante y después de que se presente el fenómeno natural, incluyendo el alertamiento, intervención y evacuación; la convocatoria al Comité Interno de Protección Civil; el agrupamiento de las brigadas UDLAP; la atención a la emergencia por parte de las brigadas; el recorrido del Comité Interno de Protección Civil; la declaración de fin de la contingencia y vuelta a la normalidad; así como lo que la emisión y difusión del comunicado institucional.
Acorde con la disposición institucional de privilegiar en todo momento la seguridad y salud de la comunidad universitaria, la Universidad de las Américas Puebla fomenta la cultura de la prevención, por lo que los alumnos, personal administrativo y académicos son constantemente instruidos sobre qué hacer una vez que se activan las alarmas cuando un sismo viene en camino o cuando ya ocurre, buscando así estar mejor preparados ante estas contingencias.
Foto Especial
mala
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses