- Nación
Tras dos años, México recupera la Categoría 1 en aviación
Tras dos años de degradación, México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea internacional.
Ello traerá numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) hizo oficial este lunes el regreso del país a ese nivel de servicio.
Habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas, dijo.
Se prevé, en el corto plazo, se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de 1 millón de pasajeros cada año.
De igual manera, la Categoría 1 generará más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados, enfatizó el titular de la SICT.
Consideró que habrá una potencialización del transporte de carga aérea, que dará impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de la industria aeroespacial y más atracción de inversión en el sector de la aviación.
“Desde el primer día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó a la SICT la misión de recuperar la Categoría 1, se trabajó con determinación para que México ocupe el lugar que merece en la aviación internacional”, enfatizó Nuño Lara.
Indicó que México es el primer país en responder satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Agencia Federal de Aviación norteamericana (FAA, por sus siglas en inglés).
La recuperación de la Categoría 1 es un logro que marca un nuevo rumbo para el desarrollo de la aviación en México, recalcó.
Añadió que ello es resultado del trabajo realizado por la SICT y en particular por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quienes trabajaron para elevar los estándares de seguridad operacional aérea, conforme a lo señalado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Hace 29 meses, México perdió la categoría 1 en seguridad aérea por incumplir con los anexos de seguridad aérea establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Después de una auditoría en 2021, la FAA encontró que la estructura de vigilancia de la autoridad mexicana era deficiente, además que las leyes nacionales no establecían, con claridad, las atribuciones de la propia Agencia.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses