• Puebla

Conmemoran diputados poblanos el aniversario luctuoso de Zaragoza

  • Municipios Puebla
En el Palacio de San Lázaro lo ubican como el héroe y protagonista la Batalla de Puebla

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD conmemoraron este martes el 161 aniversario luctuoso del General Ignacio Zaragoza.

La diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) recordó que Ignacio Zaragoza fue protagonista de una de las gestas más emblemáticas de las páginas de nuestro pasado: la Batalla de Puebla. Precisó que se distinguió por ser un hombre patriota, ferviente defensor de la soberanía nacional, en esos momentos en donde México se encontraba en plena etapa de consolidación democrática con las Leyes de Reforma. 

Ignacio Zaragoza, continuó, fue ejemplo de coraje y valentía al comandar al Ejército mexicano que se enfrentó a las tropas invasoras de Napoleón III en la ciudad de Puebla. Destacó que su hazaña se ha convertido en un símbolo de resistencia y valor para nuestra nación; “y su historia nos hace recordar que ante cualquier peligro inminente que corra nuestro país, las y los mexicanos defenderemos siempre nuestra soberanía con gran valor”.    

Se debe continuar con el legado de Ignacio Zaragoza

Del PAN, la diputada Carolina Beauregard Martínez reconoció el legado del General Ignacio Zaragoza; enseñó que no importa lo desafiante que sea la situación, “no debemos renunciar a nuestros ideales y a nuestra patria”. Subrayó que personificó la valentía, tenacidad y determinación que son fundamentales para nuestra identidad como mexicanos.

Invitó a reafirmar el compromiso con México y seguir luchando por la justicia, la libertad y unidad que Ignacio Zaragoza defendió; “que su legado nos inspire a trabajar juntos para construir un México mejor para las generaciones futuras”.

Dejó huella imborrable en la historia de México

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) destacó que hoy se recuerda al General Ignacio Zaragoza a 161 años de su fallecimiento; “un hombre cuyo coraje y determinación dejaron una huella imborrable en la historia de México, un personaje que es símbolo de valentía y sacrificio”. 

Enfatizó que, como representante del pueblo, “es nuestro deber fomentar el reconocimiento a las mujeres y los hombres que serán ejemplo para las generaciones futuras; por ello, debemos mantener muy viva la memoria del General Ignacio Zaragoza porque es un recordatorio de que con valentía y determinación se puede cambiar el curso de la historia”. 

 

Su ejemplo está vigente

Por el PVEM, la diputada Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle expuso que Ignacio Zaragoza fue un auténtico soldado del pueblo, se caracterizaba por su humildad y sus soldados lo tenían en la más alta estima, y aunque toda su vida luchó en condiciones desfavorables, siempre estaba procurando a su gente, tratando de conseguir comida cuando esta escaseaba, buscando armas, parque, uniformes y zapatos para su tropa.

Hoy, dijo, más que nunca se encuentra vigente el ejemplo del General Ignacio Zaragoza quien murió el 8 de septiembre de 1862, de fiebre tifoidea contraída a consecuencia de las fatigas de la campaña militar en la defensa de Puebla. “La muerte del prócer del 5 mayo enlutó al pueblo. La República había perdido a una de sus glorias y también quizás a una de sus mayores esperanzas”.

 

Uno de los militares más importantes de la historia

En tanto, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) manifestó el honor de rendir homenaje al General Ignacio Zaragoza, quien, dijo, “es uno de los militares más importantes de la historia” y destacó su participación victoriosa en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862.

Resaltó que Zaragoza “fue un joven que con su ejemplo nos recuerda que podemos hacer frente a las más grandes adversidades y salir victoriosos”. Enfatizó que la historia ha enseñado que para cualquier trasformación importante es indispensable la juventud.

 

El legado de Zaragoza va más allá de las batallas 

Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, diputado de MC, dijo que, al recordar a Ignacio Zaragoza, “sin duda nos imaginamos a la figura de un héroe de época, de un defensor que dio hasta el último de sí mismo por ver un México libre y con futuro”. Estimó que gracias a los sacrificios de estos héroes se puede decir que “tenemos un país al cual llamar hogar”.

Subrayó que el legado del General Zaragoza va más allá de sus batallas para defender a México, “su memoria nos debe motivar para el día de mañana aspirar a ser reconocidos”. Pidió reflexionar para saber “si las decisiones que tomamos desde esta tribuna son aquellas que harán de México un mejor lugar para futuras generaciones”.

 

Una pérdida irreparable para la lucha democrática y republicana

Miguel Ángel Torres Rosales, diputado del PRD, expresó que la muerte de Ignacio Zaragoza fue una pérdida irreparable para la lucha democrática y republicana. Su espíritu guerrero y patriotismo le hicieron alistarse en las milicias cívicas de Monterrey desde 1853, luchó contra la dictadura de Santa Anna, apoyó a Benito Juárez durante la Guerra de Reforma y se dio a conocer por su valor e inteligencia en las batallas.

Añadió que la democracia fue un valor que estuvo presente en toda su carrera política y militar. El respeto por las instituciones y el valor por el país le llevaron a renunciar a ser militar de guerra para estar en el campo de batalla. “Del General Ignacio Zaragoza se debe rescatar la lucha por la libertad de la nación, su aguerrida defensa de la soberanía y la constante búsqueda del camino a la democracia”.

 

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?